<

TSJ de Murcia avala despido por dar clases de artes marciales estando de baja

El TSJ de Murcia confirma el despido de un trabajador que, estando de baja, continuó dando clases de artes marciales.

Publicat: 28 de febrer de 2025

El trabajador impartía clases de artes marciales en su propio negocio

El TSJ de Murcia ha confirmado el despido disciplinario de un trabajador que, estando de baja por ansiedad, impartía clases de artes marciales. La Sala concluyó que la actividad era incompatible con su recuperación y evidenciaba su aptitud laboral, lo que justificaba la extinción del contrato sin indemnización.

Fundamentos del despido: transgresión de la buena fe contractual

El empleado, con contrato indefinido en una fábrica, fue declarado en situación de incapacidad temporal por un cuadro de ansiedad. No obstante, la empresa presentó pruebas obtenidas por un detective privado que evidenciaban que el trabajador gestionaba su propio gimnasio, atendía a clientes e impartía clases de artes marciales.

La empresa procedió al despido disciplinario, fundamentado en la transgresión de la buena fe contractual y la realización de actividades laborales durante la baja médica.

Criterio del TSJ: actividad que afecta a la recuperación

El TSJ analizó si la actividad realizada por el trabajador durante su baja era perjudicial para su recuperación o evidenciaba la simulación de su incapacidad. En su fallo, el tribunal recordó que la doctrina jurisprudencial establece que no toda actividad durante una incapacidad temporal es sancionable con el despido, sino únicamente aquella que impida la recuperación del trabajador o demuestre su capacidad para trabajar.

En este caso, la Sala consideró que impartir clases de artes marciales podría enmarcarse dentro de las recomendaciones médicas de realizar actividades lúdicas para evitar el aislamiento social. Sin embargo, el tribunal subrayó que la actividad no era meramente recreativa, sino que el trabajador ejercía funciones de instructor y gerente en su propio negocio, una entidad con ánimo de lucro.

Conclusión del tribunal: compatibilidad con la incapacidad temporal

El TSJ confirmó la sentencia del Juzgado de lo Social nº 9 de Murcia, concluyendo que el trabajador realizó actividades incompatibles con su recuperación y con su situación de incapacidad. Además, señaló que gestionar un gimnasio y dar clases en él constituía una transgresión de la buena fe contractual, dado que implicaba una actividad laboral durante la baja médica.

Se reafirma la línea jurisprudencial según la cual el desempeño de actividades laborales durante la incapacidad temporal es motivo suficiente para el despido. Ello salvo que se demuestre que dichas actividades no interfieren con la recuperación del trabajador.

Posibilidad de recurso ante el Tribunal Supremo

El trabajador puede interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo para revisar la decisión.

Fuente: CGPJ.

Últimes entrades publicades

Negación la pensión de viudedad por falta de formalización de la pareja

Sin pensión de viudedad por falta de formalización de la pareja

by | ag. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La decisión judicial no afecta al derecho de los hijos comunes a recibir la pensión de orfandad. Esta prestación se reconoce con independencia de la formalización o no de la pareja de hecho

claves en la liquidación de sociedad de gananciales

Rendimientos tras el divorcio en la liquidación de sociedad de gananciales

by | ag. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

En la liquidación de sociedad de gananciales, los beneficios netos generados por bienes gananciales —como una licencia de taxi— continúan teniendo naturaleza común hasta que se reparta el caudal

Fianza y prórrogas en subvenciones públicas

Fianza y prórrogas en subvenciones públicas | Tribunal Supremo

by | ag. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Con esta sentencia, el Tribunal Supremo fija una doctrina de aplicación general a los procedimientos de subvenciones públicas

Doctrina sobre la responsabilidad civil extracontractual en casos por amianto

Doctrina sobre la responsabilidad civil extracontractual en casos por amianto

by | ag. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Pleno del Tribunal Supremo introduce un cambio de criterio y permite, a solicitud de los afectados, la aplicación orientativa del baremo de la Ley 35/2015, incluso para hechos ocurridos antes de su entrada en vigor

presunción de inocencia

El Supremo avala condena sin vulnerar la presunción de inocencia

by | ag. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ratifica la validez de la condena, al entender que se respetaron las garantías del proceso y no se vulneró el derecho a la presunción de inocencia.

Fianza y prórrogas en subvenciones públicas

La responsabilidad del fiador en una póliza de crédito tras el concurso del deudor

by | ag. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la plena validez de la cláusula de afianzamiento incluida en la póliza de crédito, incluso tras la apertura del concurso de acreedores.