<

Derecho a conocer la lógica de las decisiones automatizadas

Si bien las empresas pueden argumentar la necesidad de proteger secretos comerciales, la sentencia deja claro que esto no puede ser una excusa para negar información a los afectados

Publicat: 3 de març de 2025

Protección ante decisiones automatizadas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia clave sobre el uso de algoritmos en la toma de decisiones automatizadas que afectan a las personas. En este caso, una empresa denegó un servicio telefónico a un usuario basándose en una puntuación de solvencia calculada sin intervención humana. Ante la reclamación del afectado, surgió la cuestión de hasta qué punto las empresas deben revelar la lógica detrás de estos sistemas automatizados.

El derecho a una explicación clara

El TJUE establece que las personas tienen derecho a recibir una explicación clara y comprensible sobre:

  • Cómo se ha calculado su puntuación.
  • Qué criterios se han aplicado.
  • Qué datos personales se han utilizado en el proceso.

No basta con proporcionar un número o hacer referencias vagas a “factores sociodemográficos”. La información debe ser inteligible y permitir a los afectados comprender las razones de la decisión. Asimismo, no solo protege la curiosidad legítima del usuario, sino que le permite ejercer otros derechos fundamentales, como:

  • Presentar objeciones si considera que la decisión es injusta.
  • Corregir errores en los datos utilizados.

Equilibrio entre transparencia y secreto comercial

Si bien las empresas pueden argumentar la necesidad de proteger secretos comerciales, la sentencia deja claro que esto no puede ser una excusa para negar información a los afectados. En caso de conflicto, las autoridades deberán determinar qué información es esencial para garantizar la transparencia sin comprometer datos sensibles.

Este fallo no solo afecta al sector financiero o crediticio, sino a cualquier ámbito donde las decisiones automatizadas impacten a las personas. Desde ahora, cualquier persona afectada por una decisión basada en algoritmos, ya sea en la concesión de un préstamo, un seguro o un servicio, podrá exigir una explicación detallada y comprensible.

La lógica de las decisiones automatizada | Mayor transparencia en la era digital

Con esta sentencia, el TJUE refuerza la protección de los ciudadanos en el entorno digital, alineándose con los principios de transparencia y tutela efectiva del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Se garantiza así que las decisiones automatizadas sean comprensibles y controlables, protegiendo los derechos de los usuarios en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial.

Últimes entrades publicades

bajas automáticas de IVA

El TJUE limita las bajas automáticas de IVA

by | abr. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Sobre las bajas automáticas de IVA en la normativa búlgara según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

convenios de empresa frente a los sectoriales

Límites del convenio de empresa frente a los sectoriales

by | abr. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Asimismo, frente a la discusión sobre la forma del llamamiento, el Tribunal Supremo aclara que los medios electrónicos como WhatsApp, correo electrónico o mensajes de texto pueden considerarse válidos

Prohibición de compensación en contratos tras la declaración de concurso

Condenado a dos años de prisión exdirector de banco por estafar 49.910 euros a una cliente de 89 años

by | abr. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Cantabria condena a un exdirector de banco a prisión por estafas a una mujer de 89 años.

limitaciones funcionales

Incapacidad permanente para reparador riojano por limitaciones funcionales

by | abr. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Limitaciones funcionales incompatibles con su labor habitual. Resolución del TSJ de La Rioja. El TSJ de La Rioja ha reconocido la situación de incapacidad permanente...

consentimiento informado

Fallo judicial contra el Sergas por falta de consentimiento informado en una intervención

by | abr. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Condena al pago de 15.000 euros al Sergas | El TSXG resalta la obligación del consentimiento informado en procedimientos médicos.

Discriminación por discapacidad

Discriminación por discapacidad: el TSXG ordena la readmisión de una trabajadora

by | abr. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Sala recordó que, aunque la empresa tenga facultades acausales para decidir sobre la prórroga de un contrato temporal. No obstante, indicó que esta libertad no puede...