<

Delito de homicidio por comisión por omisión | Diez años de cárcel

El magistrado concluyó que el acusado no brindó la asistencia necesaria para evitar su muerte. Se consideró acreditado que la falta de auxilio por parte del novio fue la causa directa del fallecimiento de la joven tras su caída en un punto no determinado

Publicat: 5 de novembre de 2024

La Audiencia Provincial de Ourense ha condenado a diez años de prisión al novio de una joven de 26 años. Se le consideró responsable de su fallecimiento por un delito de homicidio por comisión por omisión, según el artículo 138 en relación con el artículo 11 del Código Penal. El incidente ocurrió en enero de 2020 en la localidad de Barbadás. La mujer sufrió una caída y su cuerpo fue hallado ocho meses después en el cauce de un río.

Delito de homicidio por comisión por omisión

Inicialmente, la Audiencia Provincial emitió una sentencia que fue anulada por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en junio del mismo año. La anulación se debió a que la sentencia alcanzaba una conclusión distinta a la de los jurados, quienes habían respaldado la tesis acusatoria. El TSXG ordenó retrotraer las actuaciones al momento anterior a la primera resolución para dictar una nueva sentencia acorde con el veredicto de culpabilidad emitido por el jurado.

«se encontraba presente en el momento (…) y no le prestó la asistencia necesaria para evitar su fallecimiento»

En la sentencia de la Audiencia Provincial, el magistrado presidente del Tribunal del Jurado determinó que el acusado estuvo presente durante el incidente que causó a la víctima un traumatismo craneoencefálico vertebral. Además, concluyó que el acusado no brindó la asistencia necesaria para evitar su muerte. Se consideró acreditado que la falta de auxilio por parte del novio fue la causa directa del fallecimiento de la joven tras su caída en un punto no determinado.

Pena en la extensión de 10 años por el delito de homicidio por comisión por omisión

El jurado respaldó la versión de los médicos forenses. Estos indicaron que las lesiones de la víctima fueron consecuencia de una caída por precipitación, de carácter predominantemente accidental. La sentencia, aunque firme, aún puede ser objeto de recurso de apelación ante el TSXG.

Últimes entrades publicades

comisión de apertura

El Supremo reitera jurisprudencia sobre la comisión de apertura en las hipotecas, tras TJUE

by | juny 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Sobre la reciente decisión del Tribunal Supremo sobre la comisión de apertura y su alineación con las directrices de la UE.

Nulidad de las cláusulas suelo en una acción colectiva

Nulidad de las cláusulas suelo en una acción colectiva de ADICAE

by | juny 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Aunque a partir de 2007-2008 pudo surgir una mayor conciencia sobre los efectos de las cláusulas suelo, el Supremo considera irrelevante este cambio de percepción

Abuso de posición dominante en el ecosistema Android

Abuso de posición dominante en el ecosistema Android

by | juny 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Abogada General respalda la calificación jurídica de infracción única y continuada. Las conductas se dirigían a preservar y reforzar el modelo de negocio de Google, basado en el dominio del mercado de búsqueda general

publicidad farmacia

Prohibición de publicidad en farmacias contraria al Derecho UE

by | juny 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Recurso de la Comisión Europea contra Polonia: por publicidad en farmacias. El 19 de junio de 2025, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó sentencia...

Doctrina de los actos propios

Doctrina de los actos propios frente al Acuerdo Transaccional

by | juny 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo concluye que la doctrina de los actos propios no puede emplearse para obligar a la sociedad a renunciar a su acción de restitución, al no existir acto propio válido que contravenga su derecho

publicidad farmacia

Facturación obligatoria para farmacéuticos

by | juny 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Conoce las obligaciones de facturación farmacéuticos según la Consulta Vinculante de la Dirección General de Tributos: V0981-25.