<

El TC declara inconstitucionales determinados preceptos de la Ley del Parlamento de Cataluña 1/2022

El Pleno del Tribunal Constitucional declara inconstitucionales y nulos determinados preceptos de la Ley del Parlamento de Cataluña 1/2022, de 3 de marzo

Publicat: 10 d'octubre de 2024

Nulos determinados preceptos de la Ley del Parlamento de Cataluña 1/2022

El Pleno del Tribunal Constitucional declara inconstitucionales y nulos determinados preceptos de la Ley del Parlamento de Cataluña 1/2022, de 3 de marzo. Esta ley modificaba la Ley 18/2007, la Ley 24/2015 y la Ley 4/2016 con el objetivo de afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda. Este fallo, emitido en septiembre de 2024, responde a un recurso de inconstitucionalidad promovido por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados.

Nulos determinados preceptos | invaden competencias estatales en materia de legislación procesal y obligaciones contractuales

La magistrada María Luisa Segoviano Astaburuaga, ponente de la sentencia, desestima la queja contra la totalidad de la ley por motivos competenciales. Sin embargo, concluye que determinados preceptos de la norma invaden competencias estatales en materia de legislación procesal y obligaciones contractuales. Además, considera que vulneran el artículo 25.1 de la Constitución Española. En concreto, se declara inconstitucional el artículo 1.3, que modifica el artículo 5.2 f) de la Ley 18/2007, al imponer la obligación de ofrecer una propuesta de alquiler social antes de iniciar demandas judiciales. Esta disposición se considera contraria al artículo 149.1.6 de la Constitución Española, que establece la competencia exclusiva del Estado en materia de legislación procesal.

Se declara inconstitucionales partes del articulado de la norma

Asimismo, se declaran inconstitucionales partes del artículo 12 de la Ley 24/2015 y su disposición transitoria. Estas disposiciones extendían la obligación de ofrecer alquiler social a los procedimientos ejecutivos derivados de deudas hipotecarias y a los desahucios. También se declara inconstitucional el artículo 11, que limita la renovación de contratos de alquiler social, así como el artículo 7, que introduce una responsabilidad objetiva para los adquirentes de viviendas. Este último se considera contrario al principio de culpabilidad establecido en el artículo 25.1 de la Constitución Española.

Retroacción de las actuaciones

El Tribunal Supremo ordena la retroacción de las actuaciones para reevaluar aspectos como la prescripción, la cuantía de los importes y la traslación directa del tributo. La Administración tributaria deberá reembolsar las cantidades correspondientes tras la verificación de las autoliquidaciones y la ausencia de devoluciones previas. Esta decisión refuerza la obligación de las Comunidades Autónomas de respetar el Derecho de la Unión Europea. Además, protege los derechos de los contribuyentes al permitirles recuperar los impuestos pagados de manera indebida.

Últimes entrades publicades

licencia británica

Multado por conducir en España con licencia provisional británica y coche dado de baja

by | nov. 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Baleares ha multado a un hombre por conducir un vehículo dado de baja y además con licencia británica.

Delito de revelación de secretos

Revelación de secretos | Contraseña de un ordenador personal

by | nov. 6, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Restablecida la condena por delito de revelación de secretos a un trabajador que accedió sin autorización al ordenador personal de una compañera de trabajo

cooperativa

Cooperativa condenada por incumplir el preaviso de baja

by | nov. 6, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la responsabilidad de una cooperativa que deberá indemnizar por daños económicos tras su baja voluntaria.

sistema eléctrico

Medidas urgentes para reforzar el sistema eléctrico

by | nov. 6, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Real Decreto 997/2025, de 5 de noviembre, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico.

Estatuto de las personas en formación práctica no laboral

El TSJ de Murcia reconoce indemnización por incumplimiento de oferta laboral vía WhatsApp

by | nov. 5, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El uso de WhatsApp en negociaciones laborales puede tener repercusiones legales, así lo establece el TSJ de Murcia.

aseguradoras y reaseguradoras

Anteproyecto de Ley sobre las entidades aseguradoras y reaseguradoras

by | nov. 5, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha anunciado el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 20/2015, sobre aseguradoras y reaseguradoras,