<

Ley 1/2024 para la regulación de las enseñanza artísticas superiores y profesionales

El BOE ha publicado la nueva Ley 1/2024, de enseñanzas artísticas superiores y de la organización y equivalencias con las profesionales.

Publicat: 10 de juny de 2024

Ley 1/2024, de 7 de junio, por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales. [TOL10.039.209]

El BOE del pasado sábado 8 de junio publicó la nueva Ley 1/2024, de 7 de junio, por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales. La ley entrará en vigor a los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

La ley tiene como objetivo regular las enseñanzas artísticas superiores, sus centros, y su profesorado, así como el establecimiento de derechos y deberes del estudiantado. Además, pretende regular las equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales a las que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Su estructura consta de tres títulos: el primero dirigido a las enseñanzas artísticas superiores y el segundo a las profesionales. El tercer título se refiere a las obligaciones y organización de la función pública docente en materia artística.

La educación artística

Se entienden por enseñanzas artísticas superiores aquellas pertenecientes a los niveles de grado y posgrado de la educación superior del sistema educativo orientadas específicamente a la formación artística en cualquiera de sus disciplinas.

Equivalencias y organización de las profesionales

Tienen la condición de enseñanzas artísticas profesionales las Enseñanzas Profesionales de Música y de Danza, y las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

Las dos primeras se organizarán en un grado de una duración mínima de seis cursos de duración. Sin perjuicio de lo anterior, en el marco de la ordenación de estas enseñanzas se podrá contemplar la regulación de itinerarios académicos específicamente destinados a la obtención de un título de Técnico o de Técnico Superior, o de una acreditación oficial de las competencias profesionales que previamente se hubieran definido dentro de las correspondientes disciplinas.

Por otro lado, las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño se organizarán en ciclos de formación específica, según el artículo 51 Ley Orgánica 2/2006.

Finalmente, se establece que las administraciones educativas competentes y las universidades promoverán el reconocimiento mutuo de créditos del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS) entre los ciclos formativos de grado superior de las enseñanzas artísticas profesionales y los títulos oficiales de Grado, con objeto de facilitar el establecimiento de itinerarios formativos que reconozcan la formación previamente adquirida en ambos sentidos.

 

Fuente: BOE

Últimes entrades publicades

sanción de 90.001 euros a una farmacéutica por incumplir la normativa de información de promoción.

El Tribunal Supremo confirma sanción a farmacéutica por omitir información en promoción de medicamentos

by | abr. 1, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo impone una sanción de 90.001 euros a una farmacéutica por incumplir la normativa de información de promoción.

informes periciales administración

Valor probatorio de informes periciales de la AEAT

by | abr. 1, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo valorará la relevancia de los informes periciales en el contencioso tributario y su influencia en los procedimientos judiciales.

Indemnización por enfermedad profesional

Indemnización por enfermedad profesional tras el fallecimiento

by | abr. 1, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Se estima parcialmente el recurso interpuesto por la empresa. Considera aplicable por analogía el artículo 45 LRCSCVM, que regula los supuestos en que el lesionado fallece antes de que se determine la indemnización

Denuncias por violencia de género

Denuncias por violencia de género en 2024

by | abr. 1, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Como resultado de estas denuncias por violencia de género, los juzgados dictaron 62.173 sentencias en 2024, un 3,32 % más que en 2023. La tasa general de condenas alcanzó el 80,55 %.

incumplimiento del deber de lealtad

Condena por incumplimiento del deber de lealtad | Contratos con sociedades vinculadas sin autorización

by | març 31, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La sentencia refuerza la exigencia de transparencia y lealtad de los administradores sociales, especialmente cuando contratan con sociedades vinculadas. La falta de información a la Junta General y la actuación en beneficio propio constituyen una infracción grave del deber legal de lealtad

Competencias en materia de Formación Profesional

Competencias en materia de Formación Profesional | Tribunal Constitucional

by | març 31, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal estima parcialmente el conflicto positivo de competencias. Declara inconstitucionales ciertos artículos en cuanto aplican a la formación profesional integrada en el sistema educativo, pero valida el resto