<

El Tribunal Constitucional aboga por una justicia tecnológica responsable

El Tribunal Constitucional se ha pronunciado sobre la aplicación de la justicia tecnológica, especialmente sobre el uso de la IA.

Publicat: 11 de novembre de 2025

Garantizar derechos en materia de justicia en la era digital

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha instado a desarrollar una jurisprudencia que asegure el derecho a la conectividad y el acceso equitativo a las justicia tecnológica. Durante la inauguración de las XXXI Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional, celebradas en Tarragona bajo el lema “Inteligencia Artificial y Derechos Fundamentales”, destacó la necesidad de regular el uso de la inteligencia artificial. Esto es para evitar su aplicación descontrolada o indebida.

Este pronunciamiento se enmarca en las conclusiones de la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, celebrada en Madrid. En este evento, más de 300 representantes de 85 tribunales y cortes reafirmaron su compromiso con la protección de los derechos de las generaciones futuras.

Inteligencia artificial y tutela judicial

Conde-Pumpido subrayó que, si bien la inteligencia artificial puede mejorar la eficiencia institucional, también plantea riesgos significativos. Estos riesgos afectan derechos como la libertad de expresión, la protección de datos personales y la tutela judicial efectiva. Estos derechos están reconocidos en la Constitución Española y en tratados internacionales como el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

El presidente del TC recordó que los tribunales constitucionales deben establecer las bases de una justicia tecnológica acorde con la dignidad humana. Esto debe ser conforme a los principios de los artículos 10 y 18 de la Constitución, que amparan la dignidad, la intimidad y la protección de datos personales.

Riesgos de la discriminación algorítmica

Uno de los aspectos más relevantes del discurso fue la preocupación por la discriminación algorítmica. Este fenómeno describe cómo los sistemas de IA pueden replicar o amplificar prejuicios sociales, afectando la igualdad ante la ley (artículo 14 de la Constitución). Conde-Pumpido citó además un caso reciente. En este caso, el TC sancionó a un abogado por incluir citas jurisprudenciales inexistentes generadas mediante herramientas automáticas.

Cooperación institucional y excelencia profesional

El presidente apeló a una respuesta coordinada de los poderes del Estado para afrontar los desafíos jurídicos derivados del uso de la inteligencia artificial. Asimismo, reconoció el trabajo de los letrados del TC en la ejecución del plan de choque iniciado en 2023, destinado a reducir los tiempos de resolución de recursos y reforzar la eficacia del sistema constitucional.

El acto contó con la presencia del alcalde de Tarragona, Rubén Viñales, el presidente de la Asociación de Letrados del TC, Ignacio García-Perrote, y varios magistrados del tribunal.

Fuente: TC.

Últimes entrades publicades

per saltum

La inadmisión de motivos per saltum en casación penal

by | nov. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo inadmite motivos per saltum en casación penal al considerar que no pueden plantearse cuestiones nuevas no debatidas en apelación.

Presunción iuris tantum

Presunción iuris tantum | Responsabilidad de administradores por deudas sociales

by | nov. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Alto Tribunal aplica la presunción iuris tantum del artículo 367.2 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), al no haber promovido la disolución societaria

llamadas falsas

El TSJ de Galicia confirma sanción por llamadas falsas para conseguir incentivos

by | nov. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSXG ha confirmado una sanción a una trabajadora por realizar llamadas falsas para poder conseguir incentivos.

justicia tecnológica

El Tribunal Constitucional aboga por una justicia tecnológica responsable

by | nov. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Constitucional se ha pronunciado sobre la aplicación de la justicia tecnológica, especialmente sobre el uso de la IA.

justicia tecnológica

Fecha de la sentencia como hecho causante de la prestación

by | nov. 10, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que la fecha de la sentencia firme de filiación es el hecho causante de la prestación por nacimiento, no el momento del parto.

reseña

Tributación de productos obtenidos por realizar reseñas

by | nov. 10, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La DGT aclara el tratamiento tributario de los bienes recibidos y vendidos por los usuarios de Amazon Vine a través de reseñas.