<

El TSJ de Canarias avala un despido disciplinario por caer en una estafa telefónica

Despido por estafa: el empleado transfirió dinero de la empresa con motivo de una estafa telefónica en el trabajo.

Publicat: 6 de febrer de 2025

Se confirma un despido por negligencia en una estafa telefónica

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha declarado procedente el despido disciplinario de un encargado de tienda que transfirió 3. 890 euros a a raíz de una estafa, se hicieron pasar por su superior. El trabajador activó 85 tarjetas de recarga de Google Play y Amazon y facilitó los códigos a los estafadores. Estas acciones provocaron un perjuicio económico inmediato para la empresa.

Falta grave por transgresión de la buena fe contractual

La Sala determinó que el trabajador incurrió en una falta muy grave al no respetar los protocolos internos establecidos para la realización de pagos. Además, no verificó la veracidad de la solicitud ni consultó a sus superiores, a pesar de que su cargo exigía una especial diligencia en el cumplimiento de las normas.

Según los hechos acreditados, el trabajador recibió una llamada de un supuesto responsable de la empresa en Portugal, quien le solicitó realizar un pago urgente para completar la entrega de un pedido. En lugar de comprobar la autenticidad de la solicitud, procedió a la activación de las tarjetas de crédito, facilitando el fraude.

Pérdida de confianza y justificación del despido

El TSJC resaltó que el incumplimiento de las normas internas, unido a la falta de prudencia del trabajador, generó una pérdida de confianza legítima por parte de la empresa. Esto constituye una causa objetiva suficiente para la extinción de la relación laboral, de conformidad con lo previsto en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores, que regula el despido disciplinario.

Revocación de la calificación de despido improcedente

En primera instancia, el despido por negligencia en la estafa había sido considerado improcedente. No obstante, el TSJC revoca lo dispuesto, al considerar que la actuación del trabajador no fue un simple error. Se trata de una negligencia inexcusable que comprometió gravemente los intereses de la empresa.

Últimes entrades publicades

gestación subrogada

Nueva instrucción sobre gestación subrogada

by | maig 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Conoce la actualización sobre la gestación subrogada en la nueva instrucción publicada en el BOE, tras el fallo del Tribunal Supremo en 2024.

sustancias botánicas

TJUE sobre la publicidad de sustancias botánicas

by | maig 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

TJUE dicta sentencia en el caso sobre Novel Nutriology y sus afirmaciones sobre las sustancias botánicas en sus productos.

nuevo procedimiento de adjudicación

Modificar una concesión sin nuevo procedimiento de adjudicación: cuándo es posible

by | maig 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Interpretación más flexible del derecho europeo de contratos públicos. Esto facilita la adaptación de concesiones antiguas a nuevas necesidades sin que sea necesario iniciar siempre un nuevo procedimiento de adjudicación

Resistencia a la autoridad durante un control policial

by | maig 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca confirma íntegramente la condena impuesta por el delito de resistencia a la autoridad

requisitos formales

Acuerdo sobre los requisitos formales para los recursos de casación

by | abr. 30, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La implementación de estos nuevos requisitos formales no implica un endurecimiento arbitrario del proceso, sino una apuesta por la calidad, la previsibilidad y la celeridad

adaptación obligatoria

Fin de la extinción automática laboral | Adaptación obligatoria

by | abr. 30, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Ley 2/2025 ha establecido el fin de la extinción automática laboral por incapacidad permanente, la adaptación es obligatoria.