<

Prisión e indemnización de 150.000 euros por vender bolsos falsos de Desigual

El Supremo condena a un empresario a prisión e indemnización por copiar diseños de bolsos de la marca Desigual.

Publicat: 12 de març de 2024

El empresario de Manises vendía copias de modelos de bolsos de la marca Desigual en su local.

En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo condena a un empresario por copiar diseños de bolsos a la marca, a 1 año y medio de prisión, así como el pago de una indemnización de 150.000 euros a Desigual. Además, se acompaña de una multa de 3.840 euros. 

La condena surge a raíz de una inspección policial realizada en el establecimiento del empresario, ubicado en el polígono industrial La Cova de Manises. La policía descubrió un total de 3.746 bolsos que imitaban los diseños originales de la marca Desigual. A raíz de dicha actuación, el tribunal considera que se ha generado un perjuicio económico a la marca, motivo por el que se impone la indemnización. La empresa perjudicada, ABASIC, ostentaba los derechos de explotación de propiedad intelectual de las creaciones artísticas originales de Desigual.

Tras el descubrimiento de los hechos, el Juzgado de lo Penal consideró que la conducta del empresario se consideraba delictiva, al estar cometiendo un delito contra la propiedad intelectual. No obstante, la Audiencia Provincial revocó la condena y absolvió al empresario. 

La empresa ABASIC, no conforme con la sentencia, interpuso recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

La jurisprudencia del TJUE y el Tribunal Supremo

La sentencia del Tribunal Supremo revoca la decisión previa de la Audiencia Provincial de Valencia. Considera que «la comercialización no autorizada de una obra plástica estaría comprendida en el ámbito de protección que el artículo 270 del Código Penal otorga al creador de toda obra artística». En el caso, la exclusividad de los estampados utilizados ya se había reconocido mediante inscripción en los asientos del Registro de la Propiedad Intelectual.

Para resolver el caso, acude a lo dispuesto por el TJUE anteriormente: «los imitativos estampados de la firma DESIGUAL adheridos a los bolsos distribuidos por los acusados iban mucho más allá de unos simples objetos destinados a una finalidad práctica y limitados en su diseño a generar un efecto visual propio y considerable desde el punto de vista estético». Se trata de obras artísticas que reúnen todas las condiciones exigidas para la protección penal de la creatividad intelectual.

La vulneración de su exclusividad está razonada, ya que el empresario utilizaba los mismos diseños de las colecciones. El tribunal reitera que no es necesario que se trate de una copia total, puede haber modificaciones en el diseño, lo importante es que la marca sea identificable a través del mismo. En el caso, el número de coincidencias permitía afirmar la existencia de plagio.

Por ello, condena al empresario por un delito contra la propiedad intelectual, basado en el 270.1 CP. 

Últimes entrades publicades

exención del IVA

Criterios para aplicar la exención del IVA en el régimen de viajeros

by | nov. 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Exención del IVA en las entregas de bienes a viajeros, incluso cuando no se ha cumplido formalmente el procedimiento de reembolso

lanzamiento

El TC ampara a propietaria frente a suspensión de lanzamiento

by | nov. 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Constitucional estima recurso de amparo en favor de una propietaria que adquirió un inmueble ocupado ilegalmente.

BOE

Nuevo Estatuto de la Agencia Estatal BOE

by | nov. 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Se publica la regulación del nuevo estatuto de la Agencia Estatal del BOE a través del Real Decreto 1027/2025.

Nacimiento y cuidado

Prestación por Nacimiento y cuidado | Tribunal Constitucional

by | nov. 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

A las familias biparentales no cabe ampliar la prestación por nacimiento y cuidado si uno de los progenitores no accede por causas propias.

Reclamación de diferencias salariales

Reclamación de diferencias salariales avalada por el Supremo

by | nov. 18, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha reconocido que una reclamación de diferencias salariales presentada por una trabajadora no estaba prescrita, ya que el plazo de prescripción no...

impuesto sobre el patrimonio

Límite del Impuesto sobre el Patrimonio para no residentes

by | nov. 18, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reconoce a un contribuyente no residente el derecho a aplicar el límite del Impuesto sobre el Patrimonio.