<

Supresión de la plataforma europea de resolución de litigios

A partir del 20 de marzo de 2025, dejará de ser posible presentar nuevas reclamaciones en la plataforma. La derogación oficial del Reglamento (UE) nº 524/2013 entrará en vigor el 20 de julio de 2025

Publicat: 31 de desembre de 2024

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han adoptado el Reglamento (UE) 2024/3228, que deroga el Reglamento (UE) nº 524/2013 y modifica los Reglamentos (UE) 2017/2394 y 2018/1724. Esta medida elimina la Plataforma Europea de Resolución de Litigios en Línea (RLL). Esta herramienta estaba destinada a facilitar la resolución extrajudicial de conflictos entre consumidores y comerciantes en el ámbito digital.

La decisión se basa en la baja utilización de la plataforma. Aunque atraía entre dos y tres millones de visitantes anuales, solo generaba alrededor de 200 casos resueltos positivamente cada año en toda la Unión Europea. Además, una encuesta realizada por la Comisión Europea entre septiembre y diciembre de 2022 reveló que únicamente el 5% de los consumidores encuestados utilizó la RLL. La mayoría de los participantes consideraba que la plataforma no era eficiente en términos de costos. Por ello, señalaron que requería mejoras sustanciales o incluso su eliminación.

Proceso de Supresión de la plataforma

A partir del 20 de marzo de 2025, dejará de ser posible presentar nuevas reclamaciones en la plataforma. La derogación oficial del Reglamento (UE) nº 524/2013 entrará en vigor el 20 de julio de 2025. A partir de esa fecha, toda la información y los datos personales almacenados serán eliminados. La Comisión Europea se compromete a notificar a los usuarios con casos pendientes antes de la supresión definitiva y ofrecerá asistencia para la recuperación de sus datos si así lo desean.

Modificación de otros actos legislativos

Además de derogar el Reglamento anterior, el nuevo reglamento modifica otros actos legislativos de la Unión que hacían referencia a la RLL. Esto incluye la eliminación de menciones a la plataforma en los Reglamentos (UE) 2017/2394 y 2018/1724. También se eliminarán referencias en diversas Directivas relacionadas con la protección de los consumidores. Se prevé que dichas Directivas sean ajustadas mediante actos jurídicos adicionales.

Consideraciones finales sobre la supresión de la plataforma europea de resolución de litigios en línea

La derogación de la Plataforma europea de Resolución de Litigios en Línea refleja un esfuerzo por optimizar los recursos de la Unión Europea y garantizar que las herramientas disponibles para los consumidores sean efectivas y eficientes. La Comisión Europea evaluará futuras alternativas para mejorar la resolución de conflictos en el comercio electrónico. Esto garantizará que los derechos de los consumidores continúen siendo protegidos de manera adecuada.

Este cambio legislativo entra en vigor veinte días después de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Será de aplicación directa en todos los Estados miembros.

Últimes entrades publicades

servidumbre de paso

Rechazada una servidumbre de paso basada en un acuerdo verbal

by | set. 23, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha declarado que no puede considerarse válida una servidumbre de paso cuando su origen es un simple acuerdo verbal y no consta su formalización mediante escritura pública

información pública

El Tribunal Supremo | El código fuente puede ser información pública

by | set. 23, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La sentencia estima el recurso de casación, casa la resolución de la Audiencia Nacional y declara el derecho de la parte solicitante a un acceso parcial al código fuente de BOSCO, limitado al algoritmo de decisión

remanente de pensión

TEAC sobre la inembargabilidad del remanente de pensión bloqueado

by | set. 23, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TEAC se pronuncia sobre la inembargabilidad del remanente de la pensión cuando está bloqueado por fuerza mayor.

apartamentos turísticos

Prohibición de apartamentos turísticos validada por el Supremo

by | set. 23, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Con esta resolución, el Tribunal consolida un criterio jurisprudencial que refuerza el control comunitario sobre el uso turístico de las viviendas

C-188/24 y C-190/24

Conclusiones del Abogado General en los asuntos C-188/24 y C-190/24

by | set. 22, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Conclusiones del Abogado General Szpunar (asuntos C-188/24 y C-190/24): restricciones en el ámbito digital con motivo de orden público.

tiempo de trabajo

El Supremo declara que la formación es tiempo de trabajo

by | set. 22, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Esta sentencia refuerza el principio de que la formación obligatoria exigida por normativa legal o internacional, especialmente en sectores críticos como el marítimo, debe integrarse en la jornada laboral