<

Fraude a la seguridad social | TSJ de Asturias confirma la absolución a una mujer acusada de cobrar la pensión de su abuela fallecida durante seis años

El TSJ de Asturias confirma la absolución de una mujer acusada de fraude a la seguridad social por cobrar la pensión de su abuela fallecida

Publicat: 13 de desembre de 2023

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha confirmado la absolución de una mujer acusada de fraude a la seguridad social y usurpación del estado civil, quien continuó cobrando la pensión de su abuela fallecida durante seis años. La Audiencia Provincial había establecido que, después del fallecimiento de la abuela en 1988 y posteriormente de su hija en 2013, los pagos de la pensión siguieron realizándose en una cuenta bancaria compartida, de la que la acusada era cotitular.

Fraude a la seguridad social

Durante este periodo, ni el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ni el banco verificaron la supervivencia de la titular de la pensión. Lo que permitió a la acusada disponer de los fondos acumulados, ascendentes a 61.834,46 euros.

El tribunal de apelación, al revisar la sentencia absolutoria, indicó que no es necesario que declare probado que los hechos ocurrieron como sostiene la defensa. Sino que basta con establecer que no se ha probado que sucedieron como afirma la acusación. En este caso, la sentencia recurrida señaló la falta de control por parte del INSS y el BBVA sobre la pervivencia de la titular de la pensión, pese a que falleció en 1988. La Sala destacó que, durante más de 30 años, no se realizó ninguna verificación. Lo que desdibujó el engaño como elemento esencial del delito de fraude imputado a la acusada.

Falta de engaño suficiente

Los apelantes cuestionaron la falta de engaño suficiente como base para la absolución, pero el tribunal sostuvo que la sentencia no carece de motivación, ni es irracional o arbitraria. Por lo tanto, la apelación no se sostiene sobre la base de una valoración errónea de la prueba por parte del tribunal de instancia.

Fallo del Tribunal

La Sala subraya que entre las funciones del INSS está el control de las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social. Y que, según una Orden de 1996, las entidades financieras deberían comunicar anualmente la pervivencia de los titulares de pensiones. Sin embargo, durante más de 30 años, no se realizó ninguna verificación, permitiendo así el uso indebido de fondos públicos. En consecuencia, la Sala desestima íntegramente los recursos de apelación y mantiene la decisión de la Audiencia Provincial de Asturias, absolución a la mujer acusada de fraude a la seguridad social.

Últimes entrades publicades

Discriminación indirecta en el plus salarial «más jornadas»

TJUE | Pago diferido como oferta promocional

by | set. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El caso de bonprix y su resolución sobre qué constituye una oferta promocional en la normativa de comercio electrónico.

TESTAROSSA

TGUE sobre los derechos de Ferrari sobre TESTAROSSA

by | set. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal General de la Unión Europea resuelve un caso en relación a la marca Testarossa y la empresa Ferrari.

Villa de Pitanxo

Condenan a aseguradoras por naufragio del Villa de Pitanxo

by | set. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La justicia impone a las aseguradoras una condena al pago de más de 5 millones por el naufragio del Villa de Pitanxo.

acción de cumplimiento por falta de entrega efectiva

El TSXG rechaza imponer multa tras anular expulsión administrativa

by | set. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Se reconoce la improcedencia de la medida de expulsión administrativa impuesta y la inexistencia de circunstancias que justificaran una sanción agravada.

registro civil

Presunción automática en apelaciones ilegales

by | set. 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TJUE se pronuncia sobre la legislación griega en materia de apelaciones ilegales. [TOL10.597.840] El TJUE ha dictado sentencia resolviendo sobre la compatibilidad de...

pérdidas por estafa

TEAC sobre el procedimiento para exigir los intereses de demora del período ejecutivo

by | set. 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TEAC establece un nuevo criterio en una reciente resolución sobre los intereses de demora en el periodo ejecutivo.