<

Fraude a la seguridad social | TSJ de Asturias confirma la absolución a una mujer acusada de cobrar la pensión de su abuela fallecida durante seis años

El TSJ de Asturias confirma la absolución de una mujer acusada de fraude a la seguridad social por cobrar la pensión de su abuela fallecida

Publicat: 13 de desembre de 2023

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha confirmado la absolución de una mujer acusada de fraude a la seguridad social y usurpación del estado civil, quien continuó cobrando la pensión de su abuela fallecida durante seis años. La Audiencia Provincial había establecido que, después del fallecimiento de la abuela en 1988 y posteriormente de su hija en 2013, los pagos de la pensión siguieron realizándose en una cuenta bancaria compartida, de la que la acusada era cotitular.

Fraude a la seguridad social

Durante este periodo, ni el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ni el banco verificaron la supervivencia de la titular de la pensión. Lo que permitió a la acusada disponer de los fondos acumulados, ascendentes a 61.834,46 euros.

El tribunal de apelación, al revisar la sentencia absolutoria, indicó que no es necesario que declare probado que los hechos ocurrieron como sostiene la defensa. Sino que basta con establecer que no se ha probado que sucedieron como afirma la acusación. En este caso, la sentencia recurrida señaló la falta de control por parte del INSS y el BBVA sobre la pervivencia de la titular de la pensión, pese a que falleció en 1988. La Sala destacó que, durante más de 30 años, no se realizó ninguna verificación. Lo que desdibujó el engaño como elemento esencial del delito de fraude imputado a la acusada.

Falta de engaño suficiente

Los apelantes cuestionaron la falta de engaño suficiente como base para la absolución, pero el tribunal sostuvo que la sentencia no carece de motivación, ni es irracional o arbitraria. Por lo tanto, la apelación no se sostiene sobre la base de una valoración errónea de la prueba por parte del tribunal de instancia.

Fallo del Tribunal

La Sala subraya que entre las funciones del INSS está el control de las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social. Y que, según una Orden de 1996, las entidades financieras deberían comunicar anualmente la pervivencia de los titulares de pensiones. Sin embargo, durante más de 30 años, no se realizó ninguna verificación, permitiendo así el uso indebido de fondos públicos. En consecuencia, la Sala desestima íntegramente los recursos de apelación y mantiene la decisión de la Audiencia Provincial de Asturias, absolución a la mujer acusada de fraude a la seguridad social.

Últimes entrades publicades

Ampliación de la prestación por nacimiento en familias monoparentales

Ampliación de la prestación por nacimiento en familias monoparentales

by | març 21, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Junto a esta sentencia, el Tribunal Constitucional ha aprobado otras tres resoluciones favorables a madres biológicas de familias monoparentales que se encontraban en la misma situación

Pérdida del beneficio del plazo por impago prolongado

Pérdida del beneficio del plazo por impago prolongado

by | març 21, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo revoca la sentencia de la Audiencia Provincial, que había rechazado la aplicación del vencimiento anticipado. Considera probada la insolvencia sobrevenida y declara procedente la pérdida del beneficio del plazo

cláusula abusiva en deporte

Cláusulas abusivas en contratos deportivos

by | març 21, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TJUE establece la aplicabilidad de la Directiva en materia de cláusulas abusivas en un contrato de deporte realizado en Letonia.

vacaciones baja médica

Sentencia reconoce derecho a vacaciones tras baja médica

by | març 21, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Un juzgado de Murcia reconoce el derecho de una trabajadora funcionaria a las vacaciones tras haber estado en situación de baja médica.

Responsabilidad por vicios ocultos

Responsabilidad por vicios ocultos | El Tribunal Supremo

by | març 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Al no existir una reclamación por defectos constructivos surgidos tras la finalización de la obra, el Tribunal evita pronunciarse sobre el inicio del plazo de prescripción. Por ello, no fija doctrina en materia de responsabilidad por vicios ocultos.

menores extranjeros no acompañados

Nueva normativa sobre menores extranjeros no acompañados

by | març 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones...