<

Conservar datos biométricos y genéticos hasta el fallecimiento de personas condenadas es contrario al Derecho de la Unión

El TJUE se pronuncia acerca de una normativa nacional que permite la conservación de datos biométricos y genéticos hasta el fallecimiento.

Publicat: 1 de febrer de 2024

El TJUE se pronuncia acerca del derecho de supresión, en relación a la conservación de datos biométricos y genéticos hasta el fallecimiento de personas condenadas.

El Tribunal de Justicia de la Unión ha declarado que la conservación general e indiferenciada de datos biométricos y genéticos hasta el fallecimiento de personas condenadas penalmente por un delito va en contra del Derecho de la Unión.

La sentencia del asunto C-118/22 establece que las autoridades policiales no pueden mantener sin restricciones temporales los datos biométricos y genéticos de todas las personas condenadas mediante sentencia firme por un delito doloso, incluso si la conservación se justifica por fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales.

En el caso, los órganos jurisdiccionales búlgaros condenaron a una persona por falso testimonio, posteriormente rehabilitada. A pesar de cumplir su pena, la inscripción en el registro policial de esta persona no se canceló. Esto se debe a que la legislación búlgara permite la conservación de datos sin más limitación temporal que la determinada por el fallecimiento del interesado. Ante la negación a cancelar sus datos, el afectado recurrió ante el Tribunal Supremo búlgaro, el cual planteó cuestión prejudicial.

Sobre la conservación de datos general e indiferenciada

La sentencia destaca que la conservación general e indiferenciada de datos biométricos, como huellas dactilares, fotografías y muestras de ADN, no puede aplicarse de manera uniforme a todas las personas condenadas, a pesar de que el fin es comprobar si el afectado está implicado en delitos distintos a aquel por el que se condenó. No todas presentan el mismo grado de riesgo de cometer nuevos delitos. Deben tenerse en cuenta factores como la naturaleza y gravedad del delito, la no reincidencia, etc. 

En este contexto, el Tribunal de Justicia sostiene que la legislación nacional debe imponer al responsable del tratamiento la obligación de revisar periódicamente si la conservación de los datos sigue siendo necesaria y reconocer al interesado el derecho a la supresión de esos datos cuando ya no sea justificada.

Decisión del TJUE

El tribunal interpreta el artículo 4.1 de la Directiva (UE) 2016/680 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril, en lo que respecta a la conservación de datos personales con fines de prevención e investigación de infracciones penales.

Se opone a una normativa que establece la conservación de datos biométricos y genéticos relativos a personas condenadas por delitos dolosos hasta su fallecimiento. El responsable de tratamiento deberá revisar periódicamente si la conservación es necesaria y reconocer la supresión cuando no lo sea. 

El órgano jurisdiccional nacional será el encargado de valorar si en el casos concreto procede la supresión de los datos.

 

Últimes entrades publicades

Vulneración del derecho de huelga

Vulneración del derecho de huelga en CC.OO. Galicia

by | set. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la vulneración del derecho de huelga en CC.OO. Galicia, mantiene la nulidad de los requerimientos enviados a los trabajadores y reduce el importe de la indemnización.

Non bis in idem

Non bis in idem | Un mismo atentado no puede juzgarse dos veces

by | set. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El principio non bis in idem protege a los ciudadanos europeos frente a la doble condena por los mismos hechos, incluso en contextos transfronterizos y de terrorismo

relación con su jefe

Confirman la improcedencia del despido de una comercial por ocultar relación con su jefe

by | set. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJ de Mallorca ha dictado una sentencia en la que se declara la improcedencia del despido de una empleada por su relación con el jefe.

vender clases online

Sentencia contra alumno por vender clases online sin autorización

by | set. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Cáceres condena a un exalumno por vender clases online que obtenía a través de una academia.

tasa de supervisión

Anulan la tasa de supervisión del DSA a Facebook, Instagram y TikTok

by | set. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El fallo confirma la validez del principio de la tasa de supervisión, pero exige mayor rigor en su desarrollo normativo, consolidando así un marco jurídico más sólido frente a las grandes plataformas digitales.

compensación por vestuario

Reconocimiento de compensación por vestuario de policía paisano

by | set. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJ de Murcia establece la obligación de compensación por vestuario a un policía que utilizaba ropa de paisano.