<

Cinco días de permiso retribuido por hospitalización de familiares

La Audiencia Nacional ha emitido una sentencia que aclara el alcance del permiso retribuido de cinco días que tienen los trabajadores en caso de hospitalización o intervención quirúrgica de un familiar. Este fallo responde a la demanda presentada por los sindicatos CCOO y UGT contra las empresas Campofrío Food Group SAU y Carnes Selectas 2000 […]

Publicat: 23 d'agost de 2024

La Audiencia Nacional ha emitido una sentencia que aclara el alcance del permiso retribuido de cinco días que tienen los trabajadores en caso de hospitalización o intervención quirúrgica de un familiar. Este fallo responde a la demanda presentada por los sindicatos CCOO y UGT contra las empresas Campofrío Food Group SAU y Carnes Selectas 2000 SAU. Ambas pertenecientes al Grupo Campofrío. Los sindicatos solicitaban que se reconociera el derecho de los trabajadores a disfrutar de la totalidad del permiso de cinco días. Incluso si, tras el alta hospitalaria del familiar, se prescribe un periodo de reposo domiciliario.

Interpretación del artículo 37.3.b) del Estatuto de los Trabajadores

El conflicto surgió a raíz de la interpretación que las empresas demandadas hacían del artículo 37.3.b) del Estatuto de los Trabajadores. Este fue modificado por el Real Decreto-Ley 5/2023. Según las empresas, el permiso retribuido se agotaba una vez que el familiar era dado de alta hospitalaria, sin importar si después se prescribía un reposo domiciliario. Los sindicatos, en cambio, argumentaban que el permiso debía extenderse hasta completar los cinco días si el familiar aún requería cuidados en casa.

Cinco días de permiso retribuido por hospitalización de familiares

La Audiencia Nacional ha dado la razón a los sindicatos. Los magistrados consideran que la interpretación de las empresas era demasiado restrictiva y no se ajustaba a la finalidad de la norma. El tribunal ha explicado que el artículo 37.3.b) del ET otorga un permiso de cinco días por hospitalización o intervención quirúrgica que precise reposo domiciliario. Asimismo, este permiso no se limita al tiempo de hospitalización. De hecho, si el familiar requiere reposo en casa después del alta hospitalaria, el trabajador tiene derecho a seguir disfrutando de los días restantes del permiso, hasta un máximo de cinco.

El tribunal fundamentó su decisión en varios aspectos clave

  • En primer lugar. Recurrió a una interpretación literal y finalista del artículo 37.3.b) del ET, subrayando que el legislador no distingue entre hospitalización y reposo domiciliario a la hora de conceder el permiso. Esto implica que ambos escenarios deben ser tratados de manera similar a efectos del permiso retribuido.
  • En segundo lugar. La Audiencia Nacional citó precedentes jurisprudenciales del Tribunal Supremo, que ya habían establecido que el alta hospitalaria no extingue automáticamente el derecho al permiso si el familiar sigue necesitando cuidados en casa. Esta interpretación es coherente con la finalidad del permiso, que es permitir al trabajador atender las necesidades de su familiar enfermo o convaleciente.

Cinco días de permiso

Además, la sentencia también abordó la cuestión desde una perspectiva de igualdad de género. Se señaló que los permisos para el cuidado de familiares son solicitados mayoritariamente por mujeres. Del mismo modo, declaran que una interpretación restrictiva del permiso de cinco días contribuiría a perpetuar la brecha de género en el ámbito laboral. El tribunal destacó la importancia de fomentar la corresponsabilidad en el cuidado familiar y de garantizar que los derechos de los trabajadores, en especial de las mujeres, no se vean mermados por una aplicación limitada de la norma.

Últimes entrades publicades

bajas automáticas de IVA

El TJUE limita las bajas automáticas de IVA

by | abr. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Sobre las bajas automáticas de IVA en la normativa búlgara según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

convenios de empresa frente a los sectoriales

Límites del convenio de empresa frente a los sectoriales

by | abr. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Asimismo, frente a la discusión sobre la forma del llamamiento, el Tribunal Supremo aclara que los medios electrónicos como WhatsApp, correo electrónico o mensajes de texto pueden considerarse válidos

Prohibición de compensación en contratos tras la declaración de concurso

Condenado a dos años de prisión exdirector de banco por estafar 49.910 euros a una cliente de 89 años

by | abr. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Cantabria condena a un exdirector de banco a prisión por estafas a una mujer de 89 años.

limitaciones funcionales

Incapacidad permanente para reparador riojano por limitaciones funcionales

by | abr. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Limitaciones funcionales incompatibles con su labor habitual. Resolución del TSJ de La Rioja. El TSJ de La Rioja ha reconocido la situación de incapacidad permanente...

consentimiento informado

Fallo judicial contra el Sergas por falta de consentimiento informado en una intervención

by | abr. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Condena al pago de 15.000 euros al Sergas | El TSXG resalta la obligación del consentimiento informado en procedimientos médicos.

Discriminación por discapacidad

Discriminación por discapacidad: el TSXG ordena la readmisión de una trabajadora

by | abr. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Sala recordó que, aunque la empresa tenga facultades acausales para decidir sobre la prórroga de un contrato temporal. No obstante, indicó que esta libertad no puede...