<

Delito de abandono de familia | Absentismo escolar prolongado

El delito exige una omisión voluntaria y persistente de deberes de asistencia (incluida la educación), no justificada por imposibilidad. La sentencia recalca que el miedo al contagio no constituye una causa de exclusión de responsabilidad

Publicat: 3 de febrer de 2025

El Juzgado ha condenado a una madre por un delito de abandono de familia (artículo 226.1 del Código Penal) debido al absentismo escolar prolongado de su hijo durante los cursos 2020-2021 y 2021-2022, a pesar de las medidas sanitarias implementadas en el centro educativo. La sentencia subraya que los deberes inherentes a la patria potestad incluyen garantizar la educación obligatoria (6-16 años), conforme al artículo 154.1 del Código Civil y al artículo 39.3 de la Constitución.

Delito de abandono de familia | Hechos clave

  1. Ausencia prolongada. El menor registró un absentismo casi total durante el curso 2020-2021 y significativo en 2021-2022, según consta en registros del centro y testimonios.
  2. Acciones del centro educativo. La tutora y la dirección del instituto realizaron múltiples gestiones para abordar el caso: reuniones con la madre (octubre y noviembre de 2020), comunicaciones sobre la obligatoriedad de la asistencia presencial y advertencias sobre la invalidez de su solicitud de educación a distancia, no prevista legalmente en ese contexto.
  3. Argumento de la defensa. La madre alegó temor al contagio de COVID-19, presentando un escrito en septiembre de 2020. Sin embargo, el tribunal determinó que este argumento no eximía su responsabilidad. Esto se debió a que el centro había adaptado protocolos sanitarios y la conducta fue persistente y voluntaria.

Absentismo escolar prolongado

El delito exige una omisión voluntaria y persistente de deberes de asistencia (incluida la educación), no justificada por imposibilidad. La sentencia recalca que el miedo al contagio no constituye una causa de exclusión de responsabilidad, especialmente tras haber sido advertida reiteradamente.

Persistencia como agravante. A pesar de las advertencias, la madre mantuvo su decisión durante dos cursos académicos, lo que demostró una voluntad consciente de incumplir sus obligaciones.

Condenada por delito de abandono de familia

  • Se impuso una multa de 810 euros (9 meses con una cuota diaria de 3 euros). Se eligió esta pena en lugar de la prisión, ya que se trataba de la primera condena.
  • En caso de impago, se aplicará un día de privación de libertad por cada dos cuotas no satisfechas (artículo 53 CP).

La sentencia enfatiza que, aunque la pandemia generó contextos excepcionales, el derecho a la educación obligatoria prevalece como deber irrenunciable de los titulares de la patria potestad.

Últimes entrades publicades

Sand box regulatorio

Sand box regulatorio que permite a grandes consumidores industriales participar activamente en el control de la tensión de la red eléctrica

by | febr. 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La extensión del piloto permitirá analizar con mayor profundidad la capacidad de estos consumidores para contribuir a la transición energética. Además, generará ingresos adicionales para ellos y proporcionará datos clave para diseñar un futuro mercado de control de tensión

disputa por un perro

TSXG confirma condena por agresión tras disputa por un perro

by | febr. 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condena confirmada por el TSJ: un hombre golpea a otro en una disputa por un perro suelto. El agresor alega legítima defensa.

Delito de abandono de familia

Delito de abandono de familia | Absentismo escolar prolongado

by | febr. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El delito exige una omisión voluntaria y persistente de deberes de asistencia (incluida la educación), no justificada por imposibilidad. La sentencia recalca que el miedo al contagio no constituye una causa de exclusión de responsabilidad

extracción de datos empresariales

Despido procedente por extracción de datos empresariales

by | febr. 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ratifica el despido de un trabajador por extracción y copia de archivos empresariales.

Recurso de casación | gravámenes por infracción de ley penal sustantiva

Recurso de casación | gravámenes por infracción de ley penal sustantiva a partir de los hechos declarados probados

by | gen. 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal destacó la importancia del derecho a una resolución razonada y fundada en Derecho como parte esencial de la tutela judicial efectiva. Sin embargo, señaló que este derecho no se ve vulnerado en la fase de recurso si la inadmisión se basa en causas legales justificadas

INTRASTAT

Nuevo reglamento sancionador de INTRASTAT

by | gen. 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

BOE publica el nuevo reglamento del procedimiento sancionador por incumplimiento de las obligaciones estadísticas de INTRASTAT.