<

TS descarta el recurso de una comunidad contra un piso turístico por falta de prohibición expresa

TS desestima un recurso planteado por una comunidad de vecinos contra el uso de pisos turísticos. Falta de prohibición expresa en estatutos.

Publicat: 7 de març de 2025

Falta de prohibición expresa en estatutos para la utilización de los pisos como turísticos.

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de una comunidad de propietarios contra un piso turístico. Así, el tribunal considera que en los estatutos del edificio no existe una prohibición clara y expresa del uso turístico de las viviendas. La sentencia refuerza el criterio jurisprudencial que exige que cualquier restricción al derecho de propiedad en régimen de propiedad horizontal debe constar de forma explícita en los estatutos para ser válida.

Exigencia de claridad en las limitaciones

El Tribunal Supremo reitera su doctrina sobre las limitaciones estatutarias en comunidades de propietarios. En su decisión, hace referencia a precedentes en los que se estableció que cualquier restricción debe ser clara y precisa, conforme al artículo 396 del Código Civil y la Ley de Propiedad Horizontal. En este sentido, la simple descripción de los pisos como viviendas no implica una prohibición del alquiler turístico.

Análisis de las normas comunitarias

Los estatutos del edificio en cuestión establecen que las viviendas pueden destinarse a residencia del propietario o arrendatario, permitiendo también oficinas o despachos. Sin embargo, no incluyen una mención expresa a la prohibición del uso turístico. Las únicas restricciones existentes se refieren a la instalación de consultorios de enfermedades infectocontagiosas, actividades ilegales o insalubres y el uso de maquinaria que exceda los servicios domésticos.

Comparación con sentencias previas

El Tribunal Supremo distingue este caso de otros resueltos recientemente, como las sentencias 1643/2023, 1671/2023, 90/2024 y 95/2024, en las que sí se apreciaron prohibiciones expresas del uso turístico en los estatutos comunitarios. En ausencia de una cláusula de prohibición clara, la comunidad de propietarios no puede limitar el derecho del propietario a destinar su inmueble a alquiler turístico.

Repercusiones de la sentencia

Finalmente, las comunidades que deseen limitarlo deberán modificar sus estatutos con el voto favorable de al menos tres quintas partes de los propietarios, conforme al artículo 17. 6 de la Ley de Propiedad Horizontal.

Fuente. CGPJ.

Últimes entrades publicades

revocación de sentencias absolutorias

TC | Sentencia sobre la revocación de sentencias absolutorias

by | maig 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Revocación de sentencia absolutoria sin juicio: vulneración de garantías El Tribunal Constitucional, mediante su Sentencia 85/2025, de 7 de abril, ha declarado la...

Libertad de información frente al derecho al honor

Libertad de información frente al derecho al honor en caso de denuncias por prácticas sectarias en grupo de investigación universitario

by | maig 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Al tratarse de un asunto de interés general, basado en información veraz y redactado sin añadir expresiones injuriosas desconectadas del contexto de la denuncia, prevalece el derecho a la libertad de información frente al derecho al honor

autonomía regulatoria del deporte

La autonomía regulatoria del deporte y el Derecho de la Unión

by | maig 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

En cuanto a los acuerdos «no poach» (de no captación de jugadores), el Abogado General estima que, aunque generalmente se consideran restrictivos «por el objeto», el contexto excepcional de la pandemia podría justificar su aplicación en este caso.

envíos personales

Exención de IVA en envíos personales intra-UE

by | maig 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Analiza la resolución del TUJE respecto a los envíos personales en la UE y su relación con la legislación tributaria.

Traslado geográfico

El TSJ de Murcia reconoce a un maquinista de RENFE el traslado geográfico por conciliación familiar

by | maig 15, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJ de Murcia condena a RENFE Viajeros al pago de una indemnización de 7.500 euros por los daños y perjuicios derivados de la vulneración del derecho a la conciliación, considerando la negativa injustificada

tour de La Manada

El Tribunal Constitucional anula la condena por el tour de La Manada y protege la libertad de expresión y creación artística

by | maig 15, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Constitucional subraya que la libertad de expresión puede incluir mensajes molestos o de mal gusto, como el tour de La Manada, siempre que no constituyan una agresión vejatoria directa.