<

Dejar sin efecto una sentencia de un tribunal superior

El Abogado General recuerda que el proceso de nombramiento forma parte esencial del concepto de «tribunal establecido por la ley».

Publicat: 11 d'abril de 2025

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Dean Spielmann, concluye que un juez nacional está obligado a inaplicar —o considerar nula— la resolución dictada por un tribunal (aunque se trate de un tribunal superior) que no cumpla con los requisitos de independencia, imparcialidad y legalidad en su constitución. Esta obligación se basa en la primacía del Derecho de la Unión y en la garantía de una tutela judicial efectiva.

Revisión de una sentencia del Tribunal Supremo polaco

En 2021, la Sala de Control Extraordinario y de Asuntos Públicos del Tribunal Supremo polaco anuló una sentencia firme de 2006 sobre prácticas de competencia desleal en crucigramas. El caso volvió a un tribunal civil. Sin embargo, el juez encargado del nuevo examen puso en duda la legalidad de dicha Sala, alegando irregularidades en el nombramiento de sus jueces.

¿Puede un juez inferior controlar la legalidad del tribunal superior?

El juez polaco planteó una cuestión prejudicial al TJUE para saber si podía revisar la composición del órgano que le remitió el caso. Spielmann afirma que sí: cualquier juez debe verificar si un tribunal cumple con los estándares de independencia y legalidad, incluso si se trata de un órgano de rango superior.

El Abogado General recuerda que el proceso de nombramiento forma parte esencial del concepto de «tribunal establecido por la ley». En este caso, siguiendo la jurisprudencia del TJUE, la Sala polaca no cumple ese requisito por la forma en que se nombraron sus magistrados.

Inaplicación o nulidad de la resolución

Ante un tribunal ilegítimo, el juez nacional puede dejar sin efecto su resolución o declararla nula, según el contexto procesal nacional. Lo fundamental es asegurar la primacía del Derecho de la Unión y la tutela judicial efectiva.

La cosa juzgada no impide garantizar derechos aunque se trate de un tribunal superior

Aunque la sentencia anulada era firme, Spielmann señala que, en contextos de crisis judicial como el de Polonia, la cosa juzgada no puede prevalecer sobre el derecho de los ciudadanos a un juicio justo. Lo contrario dañaría gravemente la confianza pública en la justicia.

Últimes entrades publicades

planta judicial

CGPJ propone incremento urgente de la planta judicial

by | jul. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo General del Poder Judicial ha propuesto ampliar la planta judicial con 509 nuevas unidades en 2025.

Complemento de formación permanente

Complemento de formación permanente: Fecha de inicio

by | jul. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El complemento de formación permanente solo produce efectos económicos a partir de la solicitud formal presentada con la documentación correspondiente.

positivo en cannabis

Despido procedente por dar positivo en cannabis en entorno aeroportuario

by | jul. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La sentencia refuerza la necesidad de proteger la seguridad colectiva frente a conductas potencialmente peligrosas. Especialmente en sectores críticos como el aeroportuario.

Pagas Extra de los EIR

Conceptos que deben incluirse en las Pagas Extra de los EIR

by | jul. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha establecido que las Pagas Extra del personal sanitario en formación deben incluir únicamente el sueldo base y el complemento de grado de formación.

profesor universitario sustituto

Compatibilidad del profesor universitario sustituto con empleo público

by | jul. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal critica que la Administración haya denegado la compatibilidad basándose únicamente en una interpretación literal y restrictiva de la norma, sin tener en cuenta ni la evolución del marco normativo ni la finalidad docente de la figura del profesor universitario sustituto

caso ERE

La Audiencia de Sevilla recurre al TJUE por el caso ERE

by | jul. 16, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Audiencia de Sevilla plantea una cuestión prejudicial ante el TJUE en el caso ERE por conflictos entre las sentencias del TC y la UE.