<

Derecho a la desconexión digital durante la baja médica

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia reconoce que la empresa atentó contra la integridad moral de la trabajadora al no respetar su derecho a la desconexión digital, aunque descarta que existan vulneraciones del derecho al honor o a la integridad física. Hechos probados Incumplimiento del derecho a la desconexión digital durante la incapacidad temporal […]

Publicat: 18 d'agost de 2025

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia reconoce que la empresa atentó contra la integridad moral de la trabajadora al no respetar su derecho a la desconexión digital, aunque descarta que existan vulneraciones del derecho al honor o a la integridad física.

Hechos probados

Incumplimiento del derecho a la desconexión digital durante la incapacidad temporal

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado a una empresa a pagar 1.500 euros a una trabajadora por no respetar su derecho a la desconexión digital. Los hechos probados confirman que la empleada recibió correos electrónicos de contenido laboral durante su periodo de incapacidad temporal y fuera del horario de trabajo.

Los magistrados gallegos insisten en que el derecho a la desconexión digital implica que la empresa y su personal deben abstenerse de realizar cualquier comunicación relacionada con la actividad laboral fuera del tiempo de trabajo. Este deber es independiente de que la persona trabajadora tenga o no la obligación de responder de forma inmediata a esos mensajes.

Desconexión digital y protección de la integridad moral

El TSXG vincula el derecho a la desconexión digital con la protección del derecho fundamental a la integridad moral, reconocido en la Constitución Española. En este caso, dicha vulneración resulta especialmente grave al tratarse de una trabajadora que se encontraba de baja médica por un trastorno de ansiedad. Situación que, a juicio de los jueces, hacía aún más necesaria la garantía de su derecho a la desconexión digital.

El tribunal considera que la empresa no adoptó las medidas necesarias para proteger ese derecho y que tampoco justificó la necesidad de las comunicaciones enviadas durante el periodo de baja.

La empresa atentó contra la dignidad de la trabajadora

Los jueces advierten que vulnerar el derecho implica atentar contra la dignidad y la integridad moral de la persona trabajadora. En este sentido, subrayan que pretender que la trabajadora esté disponible permanentemente, incluso durante su incapacidad temporal, supone cosificarla y desconocer su derecho al descanso.

Fallo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia

El TSXG estima en parte el recurso de la empresa y descarta que se haya vulnerado el derecho a la integridad física o al honor. Sin embargo, confirma que existió un claro incumplimiento del derecho a la desconexión digital y, como consecuencia, una vulneración de la integridad moral de la trabajadora.

La sentencia, no obstante, no es firme y puede ser recurrida en casación.

Últimes entrades publicades

Procedimiento de mediación

Procedimiento de mediación | requisito en conflictos colectivos

by | oct. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La falta de cumplimiento del procedimiento de mediación previsto en convenio colectivo impide la admisión de la demanda

sustitución

El Sistema RED amplía causas de sustitución

by | oct. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Entran en vigor las dos nuevas causas de sustitución establecidas por Tesorería General de la Seguridad Social.

delito de odio

Delito de odio | absuelto un inspector por sus declaraciones sobre inmigración

by | oct. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

«La aplicación extensiva de la norma penal a supuestos en los que la tesis o idea del discurso pueda molestar […] puede llevar a reprimir la expresión de las ideas y a censurar el debate público»

indemnización por robo de joyas

La tributación en el IRPF de una indemnización por robo de joyas

by | oct. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La DGT aclara en una consulta vinculante el tratamiento fiscal de una indemnización percibida por el robo de joyas.

pensión de viudedad

Supremo fija doctrina sobre la pensión de viudedad de clases pasivas

by | oct. 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la pensión de viudedad y los criterios que rigen su pago en el régimen de clases pasivas.

Competencias de la TGSS

Competencias de la TGSS en la derivación de responsabilidad solidaria

by | oct. 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Esta sentencia consolida la doctrina de que la competencia para dictar acuerdos de derivación de responsabilidad en materia de Seguridad Social recae en las Direcciones Provinciales de la TGSS