<

Cambio de jurisprudencia acerca de la devolución de la plusvalía municipal cuando no hay incremento del valor

El Supremo establece un cambio de criterio jurisprudencial acerca de la plusvalía municipal, en casos donde no hay incremento del valor.

Publicat: 5 de març de 2024

El Supremo revisa la jurisprudencia y determina la obligación de devolver lo pagado en concepto de plusvalía municipal en los casos en los que no se obtuvo incremento de valor del terreno. Incluso en el caso de que la liquidación sea firme.

La STS339/2024, de 28 de febrero, declara la devolución de lo pagado por plusvalía municipal en liquidaciones tributarias firmes sin incremento del valor. En dichos casos, las ganancias no fueron reales.

En la sentencia del Tribunal Constitucional 59/2017, de 11 de mayo, se declaró la inconstitucionalidad de determinadas normas del IIVTNU, relativas a los casos en los que no se produce un incremento del valor en los terrenos. Hasta ahora, la doctrina jurisprudencial declaraba que los actos de liquidación firmes y consentidos no podrían ser objeto de revisión de dichos aspectos. El obstáculo era principalmente que, al ser firmes, no había ningún cauce por el cual se pudiera obtener una revisión de oficio.

En la presente sentencia, el Supremo revisa la jurisprudencia anterior, y establece la nulidad de las liquidaciones firmes por plusvalía municipal que obligaron a pagar a sus contribuyentes sin existir incremento de valor alguno.  Añade que, en estos casos, la regla general que impone la Constitución es limitar al máximo los efectos de la inconstitucionalidad de la ley. La declaración de inconstitucionalidad no presenta ninguna limitación que impida reconocer el derecho de los contribuyentes con sentencia firme a que se les devuelvan las cantidades pagadas indebidamente.

La valoración del Supremo

El Tribunal considera que, al aplicar una carga tributaria en casos donde no ha existido ningún aumento de valor, se produce una vulneración del principio de capacidad económica y de la prohibición de confiscatoriedad de la Constitución Española.

El artículo  217.1.g) LGT sí permite la revisión de oficio de estas liquidaciones firmes en casos de inexistencia de incremento de valor de los terrenos:

«1. La gestión tributaria consiste en el ejercicio de las funciones administrativas dirigidas a:

g) La realización de actuaciones de comprobación de valores.»

La LGT no es explícita sobre la nulidad de pleno derecho, pero la Constitución y el Tribunal Constitucional sí permiten calificar la nulidad de liquidaciones. Por lo tanto, ser revisables de oficio.

Finalmente, cambia el criterio jurisprudencial permitiendo la revisión de oficio de las liquidaciones de plusvalía firmes en las que no ha habido incrementos.

Últimes entrades publicades

subsunción en casación

La subsunción en casación en delitos contra la seguridad vial

by | maig 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Dado que el elemento subjetivo no fue incluido en los hechos probados y no fue objeto de recurso por las acusaciones, la subsunción en casación debe respetar el principio de congruencia. No es posible integrar este aspecto basándose en referencias de los fundamentos jurídicos

nuevas patologías

Procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad

by | maig 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Orden ISM/444/2025, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad.

ataques de lobo en la explotación ganadera

Indemnización por ataques de lobo: el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León da la razón a un ganadero

by | maig 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

En el caso de los ataques de lobo, se aplica la Ley 42/2007 sobre fauna silvestre. Interpretada por el TS en las sentencias 1654/2019 y 171/2020, que permite exigir responsabilidad a la Administración cuando la gestión del régimen de protección especial de la fauna provoca daños a terceros.

Reducción de la jornada

Consejo de Ministros | Reducción de jornada y derecho a desconexión

by | maig 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley para regular la Reducción de jornada y la desconexión digital.

vivienda modular

Condena por estafa en vivienda modular

by | maig 6, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial condena a un constructor por estafar a un cliente en la construcción de una vivienda modular.

Pérdida sobrevenida de objeto procesal

Pérdida sobrevenida de objeto procesal en litigio sobre bajas médicas

by | maig 6, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La estimación del recurso por pérdida sobrevenida de objeto procesal implica que el Tribunal Supremo no entra a valorar si el sistema informático vulneraba el derecho laboral