<

Capturas de pantalla confidenciales de un empleado | Despido procedente

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha declarado procedente el despido de un empleado de la empresa DIRECCION000. debido a la realización y divulgación de capturas de pantalla confidenciales de la empresa para una excompañera en el contexto de un proceso legal contra la compañía. El empleado accedió y divulgó información confidencial mediante capturas […]

Publicat: 11 de juliol de 2024

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha declarado procedente el despido de un empleado de la empresa DIRECCION000. debido a la realización y divulgación de capturas de pantalla confidenciales de la empresa para una excompañera en el contexto de un proceso legal contra la compañía.

El empleado accedió y divulgó información confidencial mediante capturas de pantalla

En primer lugar, el tribunal destaca que el empleado accedió y divulgó información confidencial de la empresa sin autorización. El empleado, consciente de la política de seguridad de la compañía, realizó capturas de pantalla de un programa de gestión empresarial. Había superado una prueba de conocimientos sobre la Ley de Protección de Datos en 2010. Estas imágenes, tomadas en julio de 2019, contenían datos sensibles sobre la filiación y salud de clientes, así como documentos internos de la empresa. Posteriormente, el empleado entregó estas imágenes a la excompañera. Las utilizó como prueba en una querella criminal por supuesto delito de estafa procesal contra la empresa.

El TSJC considera que esta acción constituye una infracción grave de la política de seguridad de la empresa. Y, también, como una violación de la normativa de protección de datos. El empleado argumentó que actuó en su condición de representante de los trabajadores y con la intención de denunciar un delito. A pesar de esto, el tribunal concluye que ninguna excepción del RGPD justifica su conducta. El empleado no era el responsable del tratamiento de los datos ni estaba ejerciendo una acción judicial en ese momento, lo que invalidaba su defensa.

Abuso de confianza al realizar las capturas de pantalla

Además, el tribunal subraya que la conducta del empleado representó un claro abuso de confianza y una violación de la buena fe contractual. La divulgación de datos sensibles sin el conocimiento ni consentimiento de la empresa constituye una falta muy grave según el Convenio Colectivo aplicable. Este abuso de confianza y la violación de los deberes de secreto y confidencialidad justifican el despido disciplinario.

Prescripción de la falta

Otro aspecto relevante es el tema de la prescripción de la falta. Aunque las fotografías fueron tomadas en 2019, la empresa no tuvo conocimiento de su autoría hasta julio de 2022, cuando el empleado lo admitió en una declaración judicial. Según la doctrina del Tribunal Supremo, el plazo de prescripción comienza cuando la empresa tiene un conocimiento completo y exacto de los hechos. En este caso, la empresa inició el expediente contradictorio dentro del plazo establecido tras conocer la autoría del empleado.

Procedente el despido debido a la realización y divulgación de capturas de pantalla

Finalmente, el TSJC desestimó la alegación del empleado. Alegaba que su despido fue una represalia por el ejercicio de derechos judiciales o por la reducción de jornada por guarda legal. No se encontró ninguna conexión temporal ni causal entre las reclamaciones judiciales del empleado en 2021 y su despido en 2022. Descartando así la vulneración de derechos fundamentales y la garantía de indemnidad.

Últimes entrades publicades

suspensión automática de las providencias de apremio

El Supremo limita la suspensión automática a sanciones directas

by | març 27, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo delimita el alcance de la suspensión automática sin garantías del artículo 212.3 LGT a los casos en que se recurre directamente la sanción y esta aún no ha adquirido firmeza

acoger menores asilo

El Supremo obliga al Estado a acoger a menores solicitantes de asilo

by | març 27, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La medida del Tribunal Supremo exige acoger menores asilo en un plazo de diez días, garantizando su bienestar.

obligaciones estatales europeas

Tribunal General confirma sanciones por cártel en obligaciones estatales europeas

by | març 27, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal General de la Unión Europea se pronuncia acerca del cártel de los bancos en obligaciones estatales europeas.

deepfakes sexuales y grooming

Proyecto de Ley Orgánica para la penalización de deepfakes sexuales y grooming

by | març 26, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Nuevo proyecto de ley orgánica para la protección de menores en entornos digitales El Consejo de Ministros ha aprobado el envío al Congreso de los Diputados del...

emisión fraudulenta de tarjetas de transporte

Funcionaria condenada por emisión fraudulenta de tarjetas de transporte

by | març 26, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Condena por prevaricación, cohecho y falsedad: emisión fraudulenta de tarjetas de transporte. La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a...

cita médica en la mutua

El TSJPV obliga a pagar la prestación por incapacidad temporal retirada a un trabajador por no acudir a una cita médica en la mutua

by | març 26, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El tribunal considera que el trabajador justificó su ausencia y no intentó eludir la cita médica en la mutua. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del...