<

Derecho al honor en una obra literaria satírica

El Tribunal Supremo desestimó todos los motivos de casación presentados por los demandantes, confirmando la protección del derecho al honor en el marco de la libertad de creación de una obra literaria satírica

Publicat: 23 de gener de 2025

El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia que trata la protección del derecho al honor en el contexto de una obra literaria satírica. Esta recreación aborda un conflicto hereditario y familiar dentro de una reconocida casa ducal con un patrimonio histórico, artístico y cultural de valor incalculable. La sentencia subraya la importancia de equilibrar la libertad de creación literaria con la protección de los derechos individuales. Este equilibrio es especialmente relevante en casos de significación cultural y patrimonial.

Antecedentes del caso | obra literaria satírica

El 5 de enero de 2022, un medio de comunicación de prestigio publicó un artículo titulado «Los archivos de la Casa Ducal: la viuda de la duquesa o tres bodas y un funeral», que narraba de manera literaria y satírica las tensiones internas sobre la herencia y el destino del patrimonio familiar. El relato narraba la disputa entre la viuda de la duquesa y sus hijos sobre la gestión y conservación de los bienes ducales. Lo hacía en un tono irónico, pero sin recurrir a expresiones ofensivas.

Demanda por violación del derecho al honor e intimidad

Los descendientes de la duquesa presentaron una demanda contra el medio, alegando que el artículo vulneraba sus derechos al honor y a la intimidad. La primera instancia desestimó la demanda, calificando el artículo como una creación literaria con fines críticos y sociales. Sin embargo, la Audiencia Provincial revocó parcialmente esta decisión. Reconoció una intromisión en el derecho a la intimidad debido a la inclusión de datos sobre creencias y prácticas religiosas. Como resultado, ordenó la eliminación del artículo y estableció una indemnización económica.

Recurso de casación y decisión del Tribunal Supremo | Derecho al honor en la obra literaria satírica

Los demandantes apelaron ante el Tribunal Supremo, presentando tres motivos de casación

  1. Defectuosa práctica de la prueba testifical. Se alegaron irregularidades en la declaración del testigo por videoconferencia. El Tribunal Supremo desestimó este motivo, confirmando la validez de la declaración telemática dentro del marco legal vigente durante la pandemia.
  2. Valoración de la prueba documental y testifical. Se cuestionó la calificación del artículo como creación literaria. El Tribunal Supremo sostuvo que la valoración de la prueba no es objeto de casación salvo errores manifiestos, desestimando así este argumento.
  3. Imputaciones atentatorias contra el derecho al honor. Se afirmó que el artículo contenía falsedades y calificativos ofensivos. El Tribunal Supremo concluyó que el texto tenía un carácter irónico y satírico, amparado por la libertad de creación literaria y expresión, sin superar los límites del respeto al honor, dado su enfoque crítico y no ofensivo.

Conclusión de la Sentencia

El Tribunal Supremo desestimó todos los motivos de casación presentados por los demandantes, confirmando la protección del derecho al honor en el marco de la libertad de creación de una obra literaria satírica. Se reconoció que el artículo, aunque escrito en tono irónico y satírico, no vulneraba de forma ofensiva los derechos de los implicados. Además, se destacó la relevancia cultural e histórica del patrimonio familiar y la importancia de la libertad de expresión artística.

Últimes entrades publicades

beneficios para afiliados

Anulación de cláusula restrictiva de beneficios para afiliados de un sindicato

by | jul. 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha establecido que una cláusula que implique beneficios para afiliados de un sindicato concreto es nula.

prórroga automática del ERTE

Prestación por desempleo tras la prórroga automática del ERTE

by | jul. 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Se reconoce el derecho del trabajador a percibir la prestación por desempleo tras la prórroga automática del ERTE, siempre que en ese momento haya cesado su actividad como autónomo y cumpla los requisitos legales

Ley de Consumo Sostenible

Aprobado el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible

by | jul. 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, con posibles medidas orientadas a un consumo sostenible.

Doctrina de los actos propios

Doctrina de los actos propios | Devolución de comisiones bancarias

by | jul. 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La sentencia confirma que la sociedad mercantil tiene derecho a reclamar la devolución de las comisiones, al no existir actos propios que impidan el ejercicio de su derecho

Deducción por maternidad y los gastos de custodia en guarderías

Deducción por maternidad y los gastos de custodia en guarderías

by | jul. 1, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo rechaza la interpretación restrictiva de la Administración, que condicionaba la deducción por gastos de custodia a la existencia de autorización educativa en las guarderías

pensión alimenticia

Pensión alimenticia y formación profesional

by | jul. 1, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJ de Aragón establece la extinción de una pensión alimenticia a un hijo por tener formación para incorporarse al mundo laboral.