<

Plan de choque de ahorro y gestión energética mediante Decreto-ley

El Tribunal Constitucional ha resuelto un recurso de inconstitucionalidad presentado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid contra ciertas disposiciones del Real Decreto-ley 14/2022, relacionadas con el plan de choque de ahorro y gestión energética. Este plan, aprobado por el Estado, busca implementar medidas de ahorro y eficiencia energética, así como reducir […]

Publicat: 6 de febrer de 2024

El Tribunal Constitucional ha resuelto un recurso de inconstitucionalidad presentado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid contra ciertas disposiciones del Real Decreto-ley 14/2022, relacionadas con el plan de choque de ahorro y gestión energética. Este plan, aprobado por el Estado, busca implementar medidas de ahorro y eficiencia energética, así como reducir la dependencia del gas natural. La Comunidad de Madrid cuestionaba la constitucionalidad del artículo 29 del decreto. Argumentaban, principalmente la ausencia de un presupuesto habilitante y la invasión de competencias autonómicas.

Análisis del uso del decreto-ley para la publicación del plan de choque de ahorro

Primero. El Tribunal aborda la permanencia del objeto del recurso, considerando que varias medidas del plan ya no estaban en vigor. Se declara la pérdida de objeto respecto a las quejas competenciales de las medidas caducadas, manteniendo el debate sobre la urgencia y necesidad del decreto-ley y la queja competencial relacionada con la medida aún vigente.

Segundo. En cuanto al presupuesto habilitante requerido por el artículo 86.1 de la Constitución Española, el Tribunal reconoce que el Gobierno justificó adecuadamente la urgencia de estas medidas debido al impacto del conflicto en Ucrania en el suministro energético. Se considera que existe una relación directa e indirecta entre las medidas propuestas y la necesidad de reducir el consumo energético y la dependencia exterior.

Tercero. Respecto a la queja competencial sobre la obligación de cerrar las puertas de los edificios para evitar el despilfarro energético, el Tribunal no encuentra que el Estado haya usurpado competencias autonómicas en materia de sanidad e higiene. Se aclara que la medida no contraviene las normativas de ventilación que puedan establecer las comunidades autónomas.

Conclusión y votos particulares

El Tribunal Constitucional desestima el recurso de inconstitucionalidad, sosteniendo la validez del artículo 29 del Real Decreto-ley 14/2022. Se argumenta que las medidas impugnadas cumplen con el requisito de urgencia y necesidad, y no invaden competencias autonómicas. Sin embargo, dos magistrados expresaron su desacuerdo mediante un voto particular, argumentando que la materia (plan de choque de ahorro) ya estaba cubierta por normativa reglamentaria y, por tanto, no justificaba la adopción de un decreto-ley.

Últimes entrades publicades

Deducción por maternidad y los gastos de custodia en guarderías

Deducción por maternidad y los gastos de custodia en guarderías

by | jul. 1, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo rechaza la interpretación restrictiva de la Administración, que condicionaba la deducción por gastos de custodia a la existencia de autorización educativa en las guarderías

pensión alimenticia

Pensión alimenticia y formación profesional

by | jul. 1, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJ de Aragón establece la extinción de una pensión alimenticia a un hijo por tener formación para incorporarse al mundo laboral.

Acumulación de condenas

Acumulación de condenas: Criterios del Tribunal Supremo

by | jul. 1, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La posibilidad de acumulación de condenas depende de un criterio estrictamente temporal: solo pueden acumularse las condenas por hechos cometidos antes de la fecha de la sentencia más antigua que sirva de referencia

declaración en sumario

El Supremo veta retransmitir una declaración en sumario

by | jul. 1, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha rechazado una petición en relación a retransmitir una declaración en fase de sumario.

La IA jurídica de Tirant se perfecciona: Ahora, respuestas más profundas y ágiles

by | juny 30, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Tirant lo Blanch continúa fortaleciendo su compromiso con la excelencia tecnológica en el sector jurídico. En el marco de esta apuesta constante por la innovación,...

Doctrina sobre la responsabilidad civil extracontractual en casos por amianto

Doctrina sobre la responsabilidad civil extracontractual en casos por amianto

by | juny 30, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Pleno del Tribunal Supremo introduce un cambio de criterio y permite, a solicitud de los afectados, la aplicación orientativa del baremo de la Ley 35/2015, incluso para hechos ocurridos antes de su entrada en vigor