<

Sobre el uso del correo electrónico personal en el trabajo y el envío de mensajes sin copia oculta

La AEPD multa a una empresa con 15.000 euros por utilizar el correo electrónico personal de una trabajadora sin poner copia oculta.

Publicat: 25 d'abril de 2024

La AEPD ha resuelto el expediente nº EXP202208793, en materia de seguridad en el uso del correo electrónico personal en el trabajo.

En el caso, La reclamante manifiesta que facilitó inicialmente a la entidad reclamada, en la que presta sus servicios, su dirección de correo electrónico personal, consintiendo en un primer momento, dado que era nueva empresa, (subrogación de los trabajadores por adjudicación de concesión de prestación de un servicio público) para que se usara como método de contacto, ya que no disponía de dirección corporativa. La trabajadora reclama porque hace más de un año que solicitó la supresión de sus datos (correo electrónico y teléfono personales). Solicitó que únicamente se pusieran en contacto a través de teléfono o correo de empresa. Sin embargo, siguen contactando con ella a través de su correo electrónico personal. 

Además, la empresa envía correos electrónicos sin copia oculta, por lo que queda revelado su email a los demás destinatarios del correo.

Aplicación del RGPD

Según el art. 5 .1.f) RGPD, los datos personales deben tratarse de tal manera que se garantice una seguridad adecuada. En el caso, los datos de la trabajadora fueron expuestos de manera indebida, al enviarse por correo a 129 empleados sin copia oculta. Por lo tanto, la empresa estaría cometiendo una infracción del reglamento.

La AEPD considera que la naturaleza de la infracción es grave, al conllevar la pérdida de la confidencialidad de la información de los trabajadores. Además, se trata de una empresa habituada al tratamiento de datos personales (salud, socioeconómicos, familiares, etc.). La reclamada se dedica a la prestación de servicios sociales, sanitarios, educativos y de ocio. Finalmente, se fija una sanción de 12.000 euros.

Por otro lado, el artículo 32 RGPD, sobre seguridad de tratamiento, también se ha vulnerado. Se ha permitido un incidente de seguridad, permitiendo el acceso ilícito a los datos personales de los trabajadores entre sí. Teniendo en cuenta el tipo de actividad que ejerce la empresa, la AEPD impone una sanción de 3.000 euros.

Por lo tanto, la AEPD resuelve el procedimiento sancionador contra la empresa, que tendrá que pagar una sanción de 15.000 euros, salvo que acceda al pago voluntario, establecido en 9.000 euros.

 

Fuente: AEPD

Últimes entrades publicades

generar la pensión de viudedad

Requisitos para generar la pensión de viudedad en parejas de hecho

by | oct. 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

No basta con acreditar la convivencia para generar derecho a pensión de viudedad en el régimen de Clases Pasivas. Es imprescindible que la pareja de hecho esté constituida formalmente mediante inscripción registral

complemento por brecha de género

El TSJCV reconoce el complemento por brecha de género en caso de acogimiento familiar

by | oct. 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJ de la Comunidad Valenciana ha reconocido el derecho al complemento por brecha de género a una mujer jubilada, por cuidar de su nieta.

hacienda

El Supremo niega a Hacienda un tercer intento tras dos liquidaciones anuladas

by | oct. 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo deniega a Hacienda intentar por tercera vez una liquidación cuando las dos anteriores ya han sido anuladas.

abuso de confianza

Despido procedente por abuso de confianza

by | oct. 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La conducta suponía una transgresión de la buena fe contractual y un abuso de confianza, así como una actividad incompatible con el proceso de recuperación.

competencias judiciales

El Observatorio aclara competencias judiciales tras la LO 1/2025

by | oct. 6, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Observatorio analiza distintos supuestos en los que pueden surgir dudas sobre la competencia judicial, tanto Penal como Civil.

Oficina Española de Patentes y Marcas

Oficina Española de Patentes y Marcas | Denegación de la marca por riesgo de confusión

by | oct. 6, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La transmisión no inscrita de derechos de marca, si deriva de una fusión por absorción, no impide la legitimación para oponerse a un nuevo registro