<

La acción colectiva para reclamar el resarcimiento por daños y perjuicios causados por un cártel

El TJUE se pronuncia sobre la aplicación de la acción colectiva para reclamar daños y perjuicios ocasionados por un cártel.

Publicat: 30 de gener de 2025

El TJUE se pronuncia sobre el derecho al resarcimiento por daños causados por un cártel. Asunto C-253/23.

El TJUE ha abordado la posibilidad de ejercitar acciones colectivas para reclamar el resarcimiento por daños y perjuicios causados por un cártel. El Derecho de la Unión reconoce a cualquier persona afectada por una infracción en esta materia el derecho a obtener una compensación plena. Sin embargo, los Estados miembros tienen la responsabilidad de regular las modalidades de ejercicio de este derecho, siempre que respeten principios como la efectividad y la tutela judicial efectiva.

Prohibición de acciones colectivas y su impacto

La cuestión principal en el caso surgió de la normativa alemana, que, según su interpretación por algunos tribunales nacionales, prohíbe a los prestadores de servicios jurídicos, como ASG 2, ejercitar acciones colectivas en el contexto de reclamaciones por infracciones del Derecho de la competencia. Treinta y dos aserraderos afectados por un cártel que impuso precios excesivos en la venta de madera en rollo cedieron sus derechos de reclamación a ASG 2, que presentó una acción colectiva en nombre propio. Este mecanismo se presenta como el único procedimiento efectivo para agrupar las pretensiones individuales de los perjudicados por dicho cártel en Alemania.

El estado federado de Renania del Norte-Westfalia cuestionó la legitimación activa de ASG 2, argumentando que la legislación nacional no autoriza este tipo de acción colectiva. En este contexto, el TJUE analizó si tal prohibición es compatible con el Derecho de la Unión, dado que, si no se ofrecen vías colectivas alternativas y las acciones individuales resultan imposibles o excesivamente difíciles, se compromete el principio de efectividad.

Principios establecidos por el Tribunal de Justicia

El TJUE reiteró que el principio de efectividad exige que los Estados miembros garanticen que las normas nacionales no hagan imposible o excesivamente difícil el ejercicio de los derechos conferidos por el Derecho de la Unión. En este caso, si la prohibición de la acción colectiva en Alemania constituye la única vía efectiva para agrupar las reclamaciones y no existen alternativas procesales colectivas, el juez nacional debería intervenir.

El tribunal destacó dos pasos que el juez alemán deberá seguir:

  1. Verificar la compatibilidad de la normativa nacional con el principio de efectividad. Si la prohibición de la acción colectiva obstaculiza de manera desproporcionada el ejercicio del derecho al resarcimiento, se infringe el Derecho de la Unión.
  2. Garantizar la tutela judicial efectiva. Si la normativa nacional no puede interpretarse conforme la Unión, el juez deberá inaplicar las disposiciones nacionales que impidan la acción colectiva de cobro.

Consecuencias de la decisión

En el ámbito del Derecho de la competencia, la imposibilidad de ejercitar acciones colectivas puede desalentar a los perjudicados a reclamar indemnizaciones. Especialmente en casos donde los costes y complejidades de las acciones individuales sean prohibitivos.

Los Estados miembros deben proporcionar mecanismos procesales que permitan agrupar reclamaciones individuales cuando ello sea necesario para garantizar el acceso a la justicia. De lo contrario, los jueces nacionales están obligados a garantizar la primacía del Derecho de la Unión.

 

Fuente: CURIA.

Últimes entrades publicades

personas transgénero

Conclusiones del Abogado General en el asunto C-43/24: Avance en los derechos de las personas transgénero

by | set. 10, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Abogado General del TJUE, Jean Richard de la Tour, ha presentado sus conclusiones (asunto C-43/24), sobre derechos de personas transgénero.

publicidad en redes sociales

Gastos en publicidad para redes sociales deducibles

by | set. 10, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Dirección General de Tributos establece la posibilidad de deducción de la publicidad utilizada en redes sociales.

ayudas agrarias directas por superficie

El Supremo valida las ayudas agrarias directas por superficie

by | set. 9, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo estima el recurso de casación, declara que los artículos impugnados son conformes al Derecho de la Unión Europea

servicios entre empresas del mismo grupo

Las prestaciones de servicios entre empresas del mismo grupo sujetas a IVA según el TJUE

by | set. 9, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TJUE se pronuncia sobre la sujeción a IVA de las prestaciones de servicios entre empresas del mismo grupo.

La Memoria 2024 del Tribunal Constitucional

La Memoria 2024 del Tribunal Constitucional

by | set. 9, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Por octavo año consecutivo, se superó el centenar de notas informativas sobre resoluciones (122 en total), y más de 4.000 personas visitaron el Tribunal dentro de su programa de puertas abiertas, que ofrece recorridos diarios, gratuitos y guiados

delito de robo con fuerza

Condenan a un reincidente por intento de robo con fuerza en Madrid

by | set. 9, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Madrid ha establecido una condena para un reincidente de delito de robo con fuerza.