<

Ampliación de la prestación por nacimiento en familias monoparentales

Junto a esta sentencia, el Tribunal Constitucional ha aprobado otras tres resoluciones favorables a madres biológicas de familias monoparentales que se encontraban en la misma situación

Publicat: 21 de març de 2025

El Pleno del Tribunal Constitucional, reunido en Cádiz con carácter extraordinario, ha otorgado el amparo a una trabajadora andaluza, madre biológica de una familia monoparental, reconociendo su derecho a ampliar la prestación por nacimiento y cuidado de hijo. La sentencia, aprobada por unanimidad, declara vulnerado su derecho fundamental a la igualdad ante la ley.

Reclamación por ampliación de la prestación por nacimiento

Prestación por nacimiento en familias monoparentales

La trabajadora solicitó al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) la ampliación de las dieciséis semanas reconocidas por nacimiento y cuidado de hijo. Alegaba que, al tratarse de una familia monoparental, debía añadirse un período idéntico al que correspondería al otro progenitor en caso de familia biparental.

El INSS desestimó la petición. La negativa fue posteriormente confirmada por los tribunales en distintas instancias, lo que llevó a la trabajadora a interponer recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Aplicación de la doctrina del Tribunal Constitucional

La sentencia se basa en la STC 140/2024

El Tribunal Constitucional ha aplicado la doctrina establecida en la Sentencia 140/2024, de 6 de noviembre. En dicha resolución se declaró inconstitucional la falta de previsión legal para ampliar el permiso a madres de familias monoparentales.

El Pleno del Tribunal, en su sesión extraordinaria celebrada en el Oratorio de San Felipe Neri de Cádiz, ha considerado que la negativa del INSS vulnera el derecho a la igualdad ante la ley (art. 14 CE), ya que introduce una discriminación injustificada respecto a las familias biparentales.

Reconocimiento del derecho a la ampliación de la prestación por nacimiento

La sentencia anula las resoluciones administrativas y judiciales previas. Además, ordena que el INSS dicte una nueva resolución que reconozca a la madre biológica la ampliación del permiso. Esta ampliación consiste en sumar el período correspondiente al otro progenitor en caso de familia biparental.

No obstante, se excluyen las semanas obligatorias de disfrute inmediato e ininterrumpido tras el parto, que por su propia naturaleza no pueden ser duplicadas.

Más sentencias a favor de madres monoparentales

Otras trabajadoras también reciben amparo constitucional

Junto a esta sentencia, el Tribunal Constitucional ha aprobado otras tres resoluciones favorables a madres biológicas de familias monoparentales que se encontraban en la misma situación. Estas sentencias han sido redactadas por el presidente Cándido Conde-Pumpido, la vicepresidenta Inmaculada Montalbán y el magistrado Juan Carlos Campo.

Últimes entrades publicades

presunción de inocencia

El Supremo avala condena sin vulnerar la presunción de inocencia

by | ag. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ratifica la validez de la condena, al entender que se respetaron las garantías del proceso y no se vulneró el derecho a la presunción de inocencia.

póliza de crédito tras el concurso del deudor

La responsabilidad del fiador en una póliza de crédito tras el concurso del deudor

by | ag. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la plena validez de la cláusula de afianzamiento incluida en la póliza de crédito, incluso tras la apertura del concurso de acreedores.

Condena firme por quebrantamiento de medida cautelar

Condena firme por quebrantamiento de medida cautelar

by | ag. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El tribunal considera que la prueba practicada durante el juicio es suficiente y válida para destruir la presunción de inocencia, y que no concurren causas de inimputabilidad ni circunstancias atenuantes

unidad de convivencia

Custodia compartida y unidad de convivencia en el IMV

by | ag. 27, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La sentencia anula el fallo del TSJ de Andalucía y confirma la validez de la decisión administrativa del INSS. Así, el Tribunal Supremo consolida una interpretación restrictiva de la unidad de convivencia

Nocturnidad y festivos dentro de la jornada ordinaria

Nocturnidad y festivos dentro de la jornada ordinaria

by | ag. 27, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Alto Tribunal aclara que esta interpretación no crea un nuevo concepto retributivo. Al contrario, se trata de reconocer el carácter regular de estas retribuciones cuando están integradas en la jornada ordinaria.

Restricción de la competencia

El TS confirma restricción de la competencia en el sector ferroviario

by | ag. 27, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

En cuanto a la segunda sanción, el Tribunal Supremo concluye que la ANl no analizó adecuadamente las alegaciones de las empresas sobre la inexistencia de independencia significativa de comportamiento