<

Anulada liquidación de IRPF por pericia defectuosa: visita interior al inmueble

Comprobación de valores sin visita interior. Sentencia 813/2025, de 24 de junio. El Tribunal Supremo ha anulado una liquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y la correspondiente sanción impuesta a un contribuyente, debido a una comprobación de valores realizada sin visita interior de los inmuebles afectados. En el caso, la […]

Publicat: 15 de juliol de 2025

Comprobación de valores sin visita interior. Sentencia 813/2025, de 24 de junio.

El Tribunal Supremo ha anulado una liquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y la correspondiente sanción impuesta a un contribuyente, debido a una comprobación de valores realizada sin visita interior de los inmuebles afectados. En el caso, la Administración tributaria había determinado la existencia de una ganancia patrimonial no exenta, tras denegar la aplicación del régimen especial del Capítulo VIII del Título VII de la LIS, al considerar que no concurrían los requisitos del artículo 27. 2 de la Ley del IRPF sobre actividad económica.

La valoración administrativa se realizó mediante fotografías y observación exterior, sin justificar la omisión del examen interior.

Exigencia de inspección completa

El Tribunal Supremo ha establecido doctrina jurisprudencial: en los procedimientos de comprobación de valores, la actuación del perito debe incluir una visita ocular individualizada del bien inmueble, tanto de su exterior como de su interior. Solo podrá prescindirse de esta exigencia si se justifica razonadamente la innecesariedad de dicha inspección interna. De este modo, la resolución se apoya en sentencias anteriores (STS de 26/11/2015, 21/01/2021 y 04/07/2023), que sostienen que la inspección personal del bien constituye una garantía de acierto en la valoración y de motivación suficiente de la resolución administrativa.

Conforme al artículo 160.2 del Reglamento General de las Actuaciones y los Procedimientos de Gestión e Inspección Tributaria (RGAT), la motivación de los dictámenes periciales debe estar suficientemente desarrollada. En este caso, la ausencia de justificación sobre el estado interior del inmueble implicó una valoración incompleta, carente de rigor técnico.

Anulación de la liquidación y doctrina fijada

Finalmente, el Supremo anula la resolución de la Audiencia Nacional, revoca la liquidación tributaria impugnada y la sanción asociada, y fija doctrina. Asimismo, no impone costas al considerar que ninguna de las partes actuó con mala fe o temeridad.

Fuente. TS.

Últimes entrades publicades

falta de transparencia

Doctrina del TJUE sobre nulidad del IRPH por falta de transparencia

by | jul. 15, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Un juzgado especializado de Murcia aplica la doctrina establecida por el TJUE en materia de transparencia de cláusulas.

Infracción de marcas nacionales en el uso del término «Persimon»

Infracción de marcas nacionales en el uso del término «Persimon»

by | jul. 15, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reafirma que el derecho de marca no permite monopolizar términos genéricos o descriptivos cuando su uso es legítimo y no genera confusión en el consumidor.

visita interior

Anulada liquidación de IRPF por pericia defectuosa: visita interior al inmueble

by | jul. 15, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Comprobación de valores sin visita interior. Sentencia 813/2025, de 24 de junio. El Tribunal Supremo ha anulado una liquidación del Impuesto sobre la Renta de las...

engaño suficiente

Despido nulo de una cajera estafada tras un engaño suficiente

by | jul. 15, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJC subraya en su resolución que el engaño fue suficiente para viciar la voluntad de la empleada. Según la Sala, la estafa telefónica redujo drásticamente su margen de decisión y no le permitió consultar a compañeros ni valorar las consecuencias

Adhesión al recurso de apelación

Adhesión al recurso de apelación y copago por dependencia como tasa

by | jul. 14, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Parte de la jurisprudencia exigía esa adhesión al recurso de apelación como condición para que se valoraran los motivos omitidos en la primera instancia. El Tribunal Supremo unifica doctrina

discriminación iglesia

Despido por dejar la Iglesia puede ser discriminación

by | jul. 14, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Abogada General Medina establece en un reciente procedimiento que un despido por haber dejado la iglesia puede ser discriminatorio.