<

Asuntos ingresados en los órganos judiciales vuelve en 2023

Los datos del último trimestre de 2023 muestran un incremento del 6,1% en nuevos asuntos ingresados respecto al mismo del año anterior

Publicat: 18 de març de 2024

En 2023, los órganos judiciales de España experimentaron un aumento significativo en el número de asuntos ingresados. Alcanzando un total de 7.004.309, lo que representa un crecimiento del 4,8% en comparación con el año anterior. A pesar de este incremento en la carga de trabajo, la capacidad de resolución de los juzgados y tribunales se mantuvo estable. Tuvo un leve descenso del 0,3%, resolviendo 6.444.487 asuntos. Al concluir el año, quedaron en trámite 3.981.707 asuntos, marcando un aumento del 17,2% respecto al año anterior.

Desafío continuo para el sistema judicial

Este panorama refleja un desafío continuo para el sistema judicial, que, aunque ha logrado mantener su capacidad de resolución casi intacta, enfrenta un creciente volumen de casos pendientes. El informe estadístico del Consejo General del Poder Judicial destaca que el incremento en el número de nuevos asuntos ingresados fue dispar entre las distintas jurisdicciones, con aumentos notables en las áreas Civil, Penal y Social, mientras que la jurisdicción Contencioso-Administrativa experimentó un descenso.

Aumento de los asuntos ingresados en la jurisdicción Civil

La jurisdicción Civil vio un aumento del 6,4% en nuevos asuntos ingresados, un total de 2.989.730 casos en 2023, pero una ligera reducción en asuntos resueltos. La Penal registró 3.343.193 nuevos asuntos, con un incremento del 3,9% y un aumento en la resolución de casos. Por otro lado, la jurisdicción Contencioso-Administrativa mostró una disminución tanto en nuevos asuntos como en casos resueltos, mientras que la Social experimentó un incremento del 5,4% en nuevos casos, aunque con una reducción en la cantidad de asuntos resueltos.

Canarias y Andalucía lideran las tasas más altas tras el aumento de los asuntos ingresados

La litigiosidad, medida como la cantidad de asuntos por cada 1.000 habitantes, fue de 145,7 a nivel nacional, con Canarias y Andalucía liderando las tasas más altas. Esto indica regiones con mayor actividad judicial per cápita, reflejando posiblemente diferencias socioeconómicas o de acceso a la justicia.

Los datos del último trimestre de 2023 muestran un incremento del 6,1% en nuevos asuntos respecto al mismo período del año anterior. Con las jurisdicciones Social y Penal reportando los mayores aumentos. La resolución de asuntos ingresado también creció, evidenciando un esfuerzo por parte de los tribunales para abordar el aumento de la carga de trabajo. Canarias, Murcia y Andalucía destacaron por tener las tasas de litigiosidad trimestrales más altas, señalando áreas de mayor presión sobre los recursos judiciales.

Últimes entrades publicades

exigir el euskera

Anulada una OPE de 100 plazas por exigir el euskera en todos los puestos

by | nov. 14, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado la nulidad de la oferta pública de empleo (OPE) convocada por la Diputación Foral de Gipuzkoa en 2023....

Residencia por voluntariado

Residencia por voluntariado en la UE: límites estatales

by | nov. 14, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Según el TJUE, los Estados no pueden añadir requisitos extra en el permiso de residencia por voluntariado.

bebidas sin alcohol

El TJUE prohíbe usar el término «gin» en bebidas sin alcohol

by | nov. 14, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre la utilización de la palabra «gin» en la comercialización de bebidas sin alcohol

evaluar riesgos laborales en el hogar

El 14 de noviembre vence el plazo para evaluar riesgos laborales en el hogar

by | nov. 14, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Hoy, 14 de noviembre de 2025, vence el plazo para evaluar riesgos laborales en el hogar a través de la herramienta establecida por el INSS.

Acción de adición

Anulada una condena basada en una apariencia de facticidad

by | nov. 13, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El motivo principal de la absolución fue que la condena presentaba únicamente una apariencia de facticidad

DANA

La Audiencia de Valencia rechaza elevar la causa de la DANA al TSJCV

by | nov. 13, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Se confirma el auto del mes de mayo por el que se solicitaba que se elevara el TSJ la causa penal por la gestión de la Dana.