<

Cambio en la tributación del transporte de viajeros con licencia VTC: equiparación con los taxis

La DGT cambia de criterio en materia de tributación de las licencias VTC.

Publicat: 31 d'octubre de 2023

A través de una consulta, la V2219-23, establece que, a efectos fiscales, se equipara la licencia VTC con la de los taxis.

La Dirección General de Tráfico ha cambiado su criterio respecto al transporte de viajeros con licencia de Vehículo de Transporte con Conductor (VTC), utilizado para ejercer servicios como Uber o Cabify, equiparándolo al transporte de taxi a efectos tributarios.

Esta decisión implica que a partir del ejercicio 2023, los conductores que ejerzan la actividad económica de transporte de viajeros con licencia VTC podrán determinar el rendimiento neto de su actividad por el método de estimación objetiva.

Utilizarán el método de estimación objetiva

La resolución R.G. 00/09398/2021, de 20 de septiembre de 2022 [TOL9.229.469], del Tribunal Económico-Administrativo Central  fijó el siguiente criterio: «La actividad económica de alquiler de vehículos a través de una licencia VTC sí puede tributar por el método de estimación objetiva del IRPF y por el régimen simplificado del IVA».

Este cambio supone una modificación respecto a la posición que este Centro Directivo había mantenido en consultas vinculantes anteriores, donde se establecía que la actividad de transporte de viajeros con licencia VTC no estaba incluida en el ámbito de aplicación del método de estimación objetiva.

Dada la vinculación de los criterios del TEAC a la Dirección General de Tributos (en virtud del artículo 242 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria), los conductores de VTC podrán determinar el rendimiento neto de su actividad por el método de estimación objetiva en 2023, siempre que cumplan con las magnitudes excluyentes del método establecidas en la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, y las demás causas de exclusión del método de estimación objetiva establecidas en el artículo 34 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2009, de 30 de marzo (BOE de 31 de marzo).

En el método de estimación objetiva, la actividad desarrollada por los titulares de licencias VTC sería considerada como transporte por auto-taxis, de acuerdo al artículo 1 de la Orden HFP/1172/2022.

 

Otras noticias de interés:

Convenios colectivos diferentes | se debe priorizar el convenio correspondiente a la actividad predominante de la empresa

Últimes entrades publicades

Reclamación de diferencias salariales

Reclamación de diferencias salariales avalada por el Supremo

by | nov. 18, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha reconocido que una reclamación de diferencias salariales presentada por una trabajadora no estaba prescrita, ya que el plazo de prescripción no...

impuesto sobre el patrimonio

Límite del Impuesto sobre el Patrimonio para no residentes

by | nov. 18, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reconoce a un contribuyente no residente el derecho a aplicar el límite del Impuesto sobre el Patrimonio.

Titulación universitaria

Titulación universitaria para ser vocal de la Comisión de MUYE

by | nov. 18, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Titulación universitaria en Ciencias de la Salud para formar parte de la primera Comisión Nacional de la Especialidad en Medicina de Urgencias y Emergencias (MUYE)

TSJ riojano rechaza la suspensión cautelar de normativa de caza de lobos

by | nov. 18, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja desestima la suspensión cautelar de las medidas contra la caza de lobos.

protección constitucional

Protección constitucional | La neutralidad no es requisito

by | nov. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La protección constitucional de la libertad de información no exige neutralidad, siempre que se cumplan los requisitos de veracidad

ferroviaria

España no vulneró la Directiva en materia ferroviaria

by | nov. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal de Justicia de la UE desestima un recurso presentado por la Comisión Europea en materia ferroviaria en España.