<

Discriminación por razón de sexo la negativa al pago de los salarios de tramitación a una trabajadora que fue despedida estando embarazada | Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional determina Discriminación por razón de sexo la negativa al pago de los salarios de tramitación del despido

Publicat: 14 de febrer de 2024

La Sala Primera del Tribunal Constitucional, en una sentencia unánime redactada por el magistrado Ricardo Enríquez Sancho, ha resuelto a favor de una trabajadora que fue despedida durante su embarazo. La sentencia declara discriminación por razón de sexo la negativa al pago de los salarios de tramitación en su caso. La empresa cesó su actividad, de modo que no pudo readmitir a la empleada tras la declaración de su despido nulo. Su despido, declarado nulo por discriminación, contrasta con el despido sus compañeras, que fue declarado improcedente. La administración y los tribunales habían negado previamente el derecho al cobro de estos salarios por parte del Estado. Las resoluciones impugnadas entendían que este sólo aplicaba en casos de despidos improcedentes y no en despidos nulos por discriminación.

Reafirmación de la doctrina contra la discriminación por razón de sexo

El Tribunal Constitucional ha reafirmado su doctrina contra la discriminación por razón de sexo. El tribunal subraya que el embarazo requiere una protección reforzada en el ámbito laboral. Al negarle a la demandante el derecho al pago de los salarios de tramitación, se la colocó en una situación peor que a sus compañeras. Y esto contraviene los principios de igualdad de oportunidades y no discriminación por razón de sexo. El Tribunal calificó la interpretación restrictiva de la legalidad, que llevó a esta situación, como contraria a la Constitución

Decisión | Otorgar el amparo solicitado

Como resultado, el Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo solicitado, reconociendo el derecho fundamental de la trabajadora y anulando las resoluciones previas en este procedimiento. Se ordena retrotraer las actuaciones para que la administración adopte una nueva decisión que respete el derecho a la no discriminación por razón de sexo. Esta sentencia es un gran avance en la lucha contra la discriminación laboral por embarazo, asegurando que las medidas de protección para las trabajadoras embarazadas se apliquen efectivamente para promover la igualdad y evitar cualquier forma de trato peyorativo.

Últimes entrades publicades

Aportación demográfica

Aportación demográfica | El Supremo la niega en pensiones previas a 2016

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Una nueva sentencia del Supremo aclara que solo las pensiones causadas desde 2016 pueden acceder al complemento por aportación demográfica

afectados por la DANA

Real Decreto-ley para el apoyo a los afectados por la DANA

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Hoy, 29 de octubre, se ha publicado el Real Decreto-ley 12/2025, de 28 de octubre, para reconstrucción y apoyo para afectados por la DANA.

Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

Aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros aprobó ayer, día 28 de octubre, el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal.

Así es el nuevo espacio de IA jurídica de Tirant: todo lo que necesitas, ahora en un solo lugar

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Tirant lo Blanch presenta una nueva evolución de su inteligencia artificial jurídica, que ahora reúne en una sola interfaz todas sus funcionalidades más avanzadas. Una...

infracciones urbanísticas

Inspección sin orden judicial válida ante infracciones urbanísticas

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Desde un punto de vista jurídico, la sentencia refuerza el papel de las administraciones locales en la detección y persecución de infracciones urbanísticas

Delito contra la seguridad vial

Delito contra la seguridad vial | Curso de reeducación vial

by | oct. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Conducir tras cumplir la condena de privación del permiso, pero sin haber hecho el curso, no es delito contra la seguridad vial ni quebrantamiento de condena