<

El TSJ de Aragón declara procedente el despido de un directivo por entrar durante su jornada laboral en webs ajenas a su actividad

El TSJ de Aragón declara procedente el despido de un directivo por incumplimiento de funciones durante la jornada laboral en teletrabajo.

Publicat: 22 d'octubre de 2024

El TSJ de Aragón confirma la procedencia del despido de un directivo por incumplimientos durante la jornada laboral. TSJ Aragón

El TSJ de Aragón ha rechazado el recurso interpuesto por un directivo que impugna su despido, solicitando su nulidad o, que se declare su improcedencia. El demandante argumenta que las pruebas utilizadas para justificar el despido se obtuvieron de manera indebida, alegando una violación de garantías procesales. La decisión se sustenta en que el tribunal reconoce la deficiencia de ciertas pruebas aportadas por la empresa. No obstante, no considera su invalidez ni duda de la fiabilidad de los resultados obtenidos.

El tribunal destaca que la doctrina casacional ha conformado una asentada jurisprudencia sobre la transgresión de la buena fe y el abuso de confianza como causas justificadas de despido

Aportación de pruebas y responsabilidad del cargo

En su análisis, el tribunal pone en relieve que los hechos que se imputan al trabajador, que recibió de la empresa un ordenador para efectuar su trabajo a distancia (teletrabajo) sin emplearlo para ese fin durante casi tres meses salvo en muy escasas ocasiones ni desarrollar de otro modo su trabajo de directivo, constituye una falta muy grave tipificada en el Convenio colectivo aplicable, en relación con el Estatuto de los Trabajadores, teniendo en cuenta, finalmente, que los deberes de buena fe, fidelidad y lealtad, han de ser más rigurosamente observados por quienes desempeñan puestos de confianza y jefatura o dirección en la empresa, basados en la mayor confianza y responsabilidad en el desempeño de las facultades conferidas, como ocurre en este caso en el que el demandante tenía funciones directivas.

En lo que respecta a las pruebas aportadas por el trabajador, el tribunal no consideró suficientes las mismas. Por ello, no quedó acreditada una efectiva y adecuada actividad laboral durante el periodo resaltado, reforzando la validez del despido.

El tribunal desestima el recurso interpuesto por el trabajador y considera que las pruebas aportadas por la empresa, aunque con algunas deficiencias técnicas, son suficientes para acreditar el incumplimiento grave de los deberes laborales del trabajador.

Últimes entrades publicades

doble tiro

Límite del «doble tiro» en las liquidaciones tributarias

by | oct. 15, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Protege así el principio de seguridad jurídica y frena la posibilidad de que el poder público reitere sin límite actos anulados en perjuicio del administrado

"Diesel"

El Tribunal Supremo valida la marca “Odisel” frente a la disputa con “Diesel”

by | oct. 15, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo se ha pronunciado recientemente en materia de marcas, al denegar la confusión entre la marca “Odisel” y la marca “Diesel”.

estafa y blanqueo

Audiencia Nacional propone juicio a un productor y 54 personas más por estafa y blanqueo

by | oct. 15, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El juez de la Audiencia Nacional propone juicio para un productor de televisión y otras 54 personas por delitos de estafa y blanqueo.

especialista en Derecho de la Unión Europea

Amparo a una especialista en Derecho de la Unión Europea

by | oct. 15, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal considera que limitar el debate exclusivamente a los motivos del actor impide una valoración completa de los elementos clave del conflicto, como la apreciación de méritos

Prompts jurídicos: 5 plantillas para obtener respuestas fiables

by | oct. 14, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

En el mundo jurídico, la precisión no es negociable. Y con el auge de la inteligencia artificial en el ámbito legal, saber formular prompts jurídicos efectivos se ha...

compensación por comida

La compensación por comida no requiere justificante

by | oct. 14, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Establece que la compensación por comida tiene naturaleza indemnizatoria fija, desligada de cualquier gasto efectivo.