<

Fondo de cooperación municipal de la Comunidad Valenciana | TC

El Constitucional desestima el recurso presentado contra la Ley 5/2021 de la Generalitat, que regula el Fondo de Cooperación Municipal de la Comunidad Valenciana

Publicat: 29 de setembre de 2023

El Pleno del Tribunal Constitucional desestima el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Popular en relación con la Ley 5/2021 de la Generalitat, que regula el Fondo de Cooperación Municipal en la Comunidad Valenciana. El recurso cuestionaba ciertos aspectos de la ley, pero el tribunal avala su constitucionalidad.

Ley valenciana reguladora del fondo de cooperación municipal | Garantía constitucional

La magistrada María Luisa Balaguer Callejón, ponente de la sentencia, se apoyó en precedentes doctrinales sobre la autonomía local para justificar la decisión. Según la sentencia, es constitucionalmente válido que la Comunidad Valenciana declare de interés general la función de asistencia y cooperación de las diputaciones provinciales a los municipios, con el propósito de coordinar y financiar a través del Fondo de Cooperación Municipal.

El tribunal se centra en que, al obligar a las diputaciones a contribuir al fondo, no se les está pidiendo que hagan algo diferente de lo que ya están obligadas a hacer según la constitución y la ley. Sin embargo, también enfatizaron que hay límites en cómo la comunidad autónoma puede ejercer su poder de coordinación. Especialmente para garantizar que no se prive a las entidades locales de sus competencias esenciales.

Precisiones a la ley y artículos nulos

El Tribunal precisa que será esencial monitorizar cómo se implementa esta coordinación, particularmente a través del Plan sectorial, para garantizar que no se infrinjan los límites constitucionales de autonomía local.

A pesar de la validación general de la ley, el Tribunal encontró ciertos aspectos inconstitucionales. Específicamente, el artículo 7 y una parte del artículo 5 fueron declarados nulos por no cumplir con los mandatos del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.

Votos particulares

Finalmente, es relevante señalar que hubo disidencia entre los magistrados. Ramón Sáez Valcárcel expresó su desacuerdo con la sentencia, argumentando que esta diluye los límites establecidos por la constitucionalidad. Otros magistrados, incluidos Enrique Arnaldo Alcubilla, Concepción Espejel Jorquera y César Tolosa Tribiño, también anunciaron votos particulares, criticando la falta de consideración hacia la autonomía provincial y la participación insuficiente de las diputaciones en decisiones cruciales relacionadas con la cooperación municipal.

Últimes entrades publicades

doble apelación

La doble apelación y el Subtipo privilegiado del artículo 368.2 CP

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 21848/2025. Número Recurso: 22140/2024. TOL10.715.789 El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por un condenado por...

Tribunales de Instancia

El CGPJ insta a reforzar la implantación de los Tribunales de Instancia

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo General del Poder Judicial se ha pronunciado sobre los pasos a seguir para la instauración de los Tribunales de Instancia.

cuestión transnacional

El Tribunal Supremo delimita el concepto de “cuestión transnacional”

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo dicta la primera sentencia en España en materia de procedimientos en casos de cuestión transnacional.

Daño moral

Daño moral por mala praxis médica sin necesidad de daño corporal

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha reconocido que el daño moral derivado de una mala praxis médica puede estar cubierto por un seguro de responsabilidad civil

duración de la prestación

El ERTE-Covid no amplía la duración de la prestación

by | oct. 31, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo determina que los periodos de ERTE-Covid no se consideran cotizados y no aumentan la duración de la prestación por desempleo.

acoso en redes

Acoso en redes a un ciudadano tras publicaciones contra una familia que pidió más enseñanza en castellano

by | oct. 31, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Condena a un hombre por acoso en redes a una persona que publicó un comentario en X sobre una familia que pidió más horas de castellano.