<

Guarda y custodia de su hijo | Amparo a una madre que se le atribuyó en la ciudad donde residía su exmarido

La sentencia advierte que la resolución judicial revictimizó a la madre al imponerle ejercer la guarda y custodia en la ciudad del presunto agresor, sin considerar el impacto psicológico y la seguridad de madre e hijo.

Publicat: 18 de març de 2025

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha concedido el amparo a O.V.R., una madre que recurrió contra la decisión judicial que le atribuyó la guarda y custodia exclusiva de su hijo, pero le impuso su ejercicio en la ciudad donde residía su exmarido. La mujer argumentó que había huido de esa localidad debido a violencia de género.

El Tribunal ha estimado que la resolución recurrida vulneró su derecho a la tutela judicial efectiva (artículo 24.1 CE) al no motivar adecuadamente su decisión, sin valorar el interés superior del menor (artículo 39 CE) ni el derecho de la madre a la libertad de circulación y residencia (artículo 19 CE).

Hechos probados: guarda y custodia impuesta en la ciudad del padre

En noviembre de 2020, O.V.R. se trasladó con su hijo de tres años desde Vitoria-Gasteiz a A Coruña, donde residían sus padres y donde presentó una denuncia por violencia de género contra su marido.

En julio de 2021, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer núm. 1 de Vitoria-Gasteiz le otorgó la guarda y custodia exclusiva del menor, pero con la condición de que debía ejercerla en Vitoria-Gasteiz, ciudad donde residía su exmarido.

La madre recurrió la decisión alegando que:

  • El menor ya estaba empadronado y escolarizado en A Coruña, con un entorno estable.
  • No se justificaba el beneficio de que el niño volviera a Vitoria-Gasteiz.
  • Se desconoció su condición de víctima de violencia de género y el impacto de esta en la guarda y custodia.
  • La decisión limitaba sin fundamento su derecho a la libertad de residencia y circulación.

Guarda y custodia y violencia de género: el pronunciamiento del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional destaca que las decisiones sobre guarda y custodia deben adoptar un canon reforzado de motivación, especialmente en contextos de violencia de género.

El fallo señala que la resolución impugnada:

  • No identificó beneficios concretos para el menor al regresar a Vitoria-Gasteiz.
  • Ignoró que el padre estaba siendo investigado por delitos de violencia de género.
  • Se basó en la ausencia de una orden de protección, argumento considerado insuficiente.

Además, el Tribunal subraya que los jueces deben garantizar que las decisiones sobre custodia y régimen de visitas protejan a los menores de entornos de violencia de género, conforme a su deber de prevención y protección.

Revictimización y derechos fundamentales

La sentencia advierte que la resolución judicial revictimizó a la madre al imponerle ejercer la guarda y custodia en la ciudad del presunto agresor, sin considerar el impacto psicológico y la seguridad de madre e hijo.

Asimismo, se vulneró el artículo 24.1 CE, en conexión con el artículo 19 CE, al imponerle un traslado forzoso sin justificación clara sobre los beneficios para el menor.

Voto particular

Los magistrados Enrique Arnaldo Alcubilla y César Tolosa Tribiño han emitido un voto particular en este caso.

 

Últimes entrades publicades

presunción de inocencia

El Supremo avala condena sin vulnerar la presunción de inocencia

by | ag. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ratifica la validez de la condena, al entender que se respetaron las garantías del proceso y no se vulneró el derecho a la presunción de inocencia.

póliza de crédito tras el concurso del deudor

La responsabilidad del fiador en una póliza de crédito tras el concurso del deudor

by | ag. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la plena validez de la cláusula de afianzamiento incluida en la póliza de crédito, incluso tras la apertura del concurso de acreedores.

Condena firme por quebrantamiento de medida cautelar

Condena firme por quebrantamiento de medida cautelar

by | ag. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El tribunal considera que la prueba practicada durante el juicio es suficiente y válida para destruir la presunción de inocencia, y que no concurren causas de inimputabilidad ni circunstancias atenuantes

unidad de convivencia

Custodia compartida y unidad de convivencia en el IMV

by | ag. 27, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La sentencia anula el fallo del TSJ de Andalucía y confirma la validez de la decisión administrativa del INSS. Así, el Tribunal Supremo consolida una interpretación restrictiva de la unidad de convivencia

Nocturnidad y festivos dentro de la jornada ordinaria

Nocturnidad y festivos dentro de la jornada ordinaria

by | ag. 27, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Alto Tribunal aclara que esta interpretación no crea un nuevo concepto retributivo. Al contrario, se trata de reconocer el carácter regular de estas retribuciones cuando están integradas en la jornada ordinaria.

Restricción de la competencia

El TS confirma restricción de la competencia en el sector ferroviario

by | ag. 27, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

En cuanto a la segunda sanción, el Tribunal Supremo concluye que la ANl no analizó adecuadamente las alegaciones de las empresas sobre la inexistencia de independencia significativa de comportamiento