<

Instrucciones prácticas dirigidas a las partes involucradas | Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha adoptado nuevas Instrucciones prácticas dirigidas a las partes involucradas en los procedimientos ante el Tribunal, en respuesta a los cambios y avances ocurridos desde la última actualización en 2019. Estas instrucciones, aunque no sustituyen al Estatuto ni al Reglamento de Procedimiento, buscan complementar y aclarar estos […]

Publicat: 30 d'agost de 2024

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha adoptado nuevas Instrucciones prácticas dirigidas a las partes involucradas en los procedimientos ante el Tribunal, en respuesta a los cambios y avances ocurridos desde la última actualización en 2019. Estas instrucciones, aunque no sustituyen al Estatuto ni al Reglamento de Procedimiento, buscan complementar y aclarar estos documentos para facilitar su comprensión y aplicación. Se garantiza así una administración de justicia más eficiente y accesible.

Motivación y contexto

Las nuevas instrucciones surgen como resultado de la experiencia acumulada tras varios años de aplicación del Reglamento de Procedimiento, y la necesidad de reflejar las modificaciones introducidas desde entonces, especialmente en el ámbito de la protección de datos personales y los procedimientos procesales. Un ejemplo clave de estos cambios es la incorporación de nuevas herramientas técnicas durante la pandemia de COVID-19. Por ejemplo: la retransmisión en línea de vistas orales y la posibilidad de participación por videoconferencia para quienes no puedan asistir físicamente a las audiencias.

Principales novedades

  1. Herramientas tecnológicas. Se implementan mecanismos que permiten la retransmisión de vistas orales a través de Internet y la posibilidad de que las partes participen en estas vistas mediante videoconferencia, siempre que se cumplan ciertos requisitos técnicos y jurídicos.
  2. Publicación de documentos. El TJUE podrá publicar los escritos de alegaciones u observaciones presentados en asuntos prejudiciales, a menos que el autor se oponga dentro de un plazo razonable.
  3. Fase escrita y oral del procedimiento.
  • Fase escrita. Los escritos deben ser claros, precisos y evitar tecnicismos innecesarios. La fase escrita varía según el tipo de procedimiento, con diferencias entre los recursos directos, de casación y las cuestiones prejudiciales.
  • Fase oral. La vista oral no es sistemática y su organización depende del valor añadido que el TJUE considere que pueda aportar al caso. Las partes pueden solicitar la celebración de una vista, pero deben justificar la necesidad de esta.
  1. Representación de las partes. Es obligatorio que las partes sean representadas por un abogado o agente debidamente facultado, con reglas específicas para los diferentes tipos de procedimientos.
  2. Asistencia jurídica gratuita. Se puede solicitar si una parte no puede afrontar los gastos del proceso. Las solicitudes deben estar respaldadas por documentación que acredite la situación económica del solicitante.
  3. Protección de datos personales. Se enfatiza la importancia de la anonimización de datos personales en los escritos y durante las vistas orales, especialmente en asuntos prejudiciales y de casación.
  4. Intervención de terceros. Se establecen reglas claras para la intervención de terceros en los procedimientos, con plazos y requisitos específicos según el tipo de recurso.
  5. Formatos y transmisión de escritos. Los escritos procesales deben cumplir con ciertos requisitos de forma y presentación, siendo recomendable el uso de la aplicación e-Curia para su transmisión, aunque también se permite el envío por correo postal o, de forma excepcional, por fax o correo electrónico.

Disposiciones finales de las nuevas instrucciones prácticas

Estas instrucciones sustituyen a las anteriores, adoptadas en diciembre de 2019, y entrarán en vigor al primer día del mes siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Últimes entrades publicades

Estatuto de las personas en formación práctica no laboral

El TSJ de Murcia reconoce indemnización por incumplimiento de oferta laboral vía WhatsApp

by | nov. 5, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El uso de WhatsApp en negociaciones laborales puede tener repercusiones legales, así lo establece el TSJ de Murcia.

aseguradoras y reaseguradoras

Anteproyecto de Ley sobre las entidades aseguradoras y reaseguradoras

by | nov. 5, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha anunciado el Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 20/2015, sobre aseguradoras y reaseguradoras,

Estatuto de las personas en formación práctica no laboral

Anteproyecto de Ley del Estatuto de las personas en formación práctica no laboral

by | nov. 5, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha establecido anteproyecto de Ley del Estatuto de las personas en formación práctica no laboral.

empleo público

Igualdad retributiva y daño moral en el empleo público

by | nov. 4, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Sentencia del Supremo en materia de cuantificación del daño moral por vulneración del derecho a la igualdad retributiva en el empleo público.

proceso de jurado

Desarrollo del proceso de jurado y la imparcialidad del magistrado

by | nov. 4, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El primer motivo del recurso alegaba que el juicio oral no fue grabado digitalmente, lo que habría comprometido el derecho a un recurso efectivo

Guns N´Roses

El TSXG exime al Concello de Vigo de indemnizar a la promotora del concierto de Guns N’ Roses

by | nov. 4, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSXG ha revocado la decisión inicial de indemnizar a la productora de Guns N´Roses con 1 millón y medio de euros.