<

La Audiencia Nacional anula multas de 91 millones de euros impuestas a cuatro bancos por falta de pruebas de acuerdo entre ellas

La Audiencia Nacional elimina multas de 91 millones de euros al no poder probar el acuerdo entre las cuatro entidades bancarias.

Publicat: 12 de gener de 2024

La AN considera que no existe prueba suficiente que determine el acuerdo entre las empresas. Por ello, anula las multas de 91 millones de euros.

La Audiencia Nacional ha decidido anular las multas por un total de 91 millones de euros que la CNMC impuso a cuatro entidades bancarias. Estos bancos, Banco Santander, BBV Argentaria, Sabadell y Caixa Bank, fueron sancionados por supuestas prácticas concertadas para ofrecer derivados de tipos de interés en condiciones distintas a las pactadas con los clientes. Sin embargo, se trató como una infracción única y continuada.

En 2018, tras considerar que las entidades bancarias habían cometido infracciones graves del TFUE, la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia impuso las siguientes multas: 31.8 millones para Caixa Bank, 23.9 millones para Banco Santander, 19.8 millones para BBVA y 15.5 millones para Banco Sabadell. Dichas infracciones quedan enmarcadas dentro del periodo comprendido entre 2006 y 2016.

Las operaciones realizadas

Ante las multas, las entidades bancarias interpusieron recurso, argumentando la imposibilidad de demostrar la existencia de un plan común entre las entidades. La Sala ha respaldado los recursos presentados por los bancos, destacando que no se ha acreditado la calificación jurídica de una infracción única y continuada.

Las sentencias de la Audiencia Nacional destacan que, si bien en algunas operaciones, como las realizadas con el Grupo VAPAT entre 2010 y 2012, se evidencian conductas colusorias, no se ha demostrado que realizaran acuerdos para definir el tipo de interés aplicable.

Respecto a otras operaciones distintas a las del Grupo VAPAT, la Sala considera que sí existió un acuerdo para fijar un tipo fijo de porcentaje, sin embargo, establece que «no se demuestra que ello determinara un precio del derivado superior al precio en condiciones de mercado ni lo que es más importante, que el proceso de determinación del precio del swap fuera opaco para el cliente, que se fijara a sus espaldas». Añade que, aún tratándose de un tipo superior al del mercado, no consta queja de los clientes por las cantidades no descritas en el contrato.

Decisión de la Audiencia Nacional

La Sala concluye que no resulta posible apreciar una infracción única y continuada, no se han analizado las circunstancias precisas de los contratos realizados por las empresas, por lo que no resulta posible demostrar que el tipo se dijo por encima del mercado. En otras actuaciones sí se ha demostrado la ilicitud de sus conductas, pero al juzgar de manera conjunta todas las actuaciones no es posible condenar a las entidades, ya que dicha extensión resultaría contraria a derecho.

 

Fuente: CGPJ

 

Otras noticias de interés:

Novedades de la Dirección General del Catastro

TS | Anula condena por delito de resistencia por impedir la entrada de la Policía en su casa

 

Últimes entrades publicades

arraigo familiar

Arraigo familiar | Rechazada la expulsión de un agresor

by | abr. 25, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Navarra ha optado por una solución que prioriza la rehabilitación, garantizando que el procesado pueda recibir tratamiento adecuado en un entorno familiar estable

no casados

Deducción por vivienda para progenitores no casados

by | abr. 25, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Reconocimiento de la deducción por vivienda habitual en rupturas de pareja no casados El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha reconocido, mediante sentencia de...

retracto en ventas conjuntas

Restricción al retracto en ventas conjuntas

by | abr. 25, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Analiza el alcance del retracto en ventas conjuntas con la reciente interpretación del artículo 25.7 de la LAU de 1994.

Exención fiscal a militares en misiones

Exención fiscal a militares en misiones de la ONU y operaciones de la OTAN

by | abr. 25, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo refuerza una interpretación amplia de la exención fiscal prevista en el artículo 7.p) LIRPF. Así, reconoce que los militares desplazados fuera del territorio nacional tienen derecho a la exención fiscal

Casación por sobreseimiento

El Supremo limita la casación penal por sobreseimiento

by | abr. 24, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo establece limitaciones en cuanto al recurso de casación penal, en relación con el sobreseimiento.

Alcance de la potestad de comprobación tributaria

Alcance de la potestad de comprobación tributaria

by | abr. 24, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo desestima el recurso planteado por el contribuyente y confirma la sentencia de instancia, consolidando así la doctrina sobre el alcance de la potestad de comprobación de la Administración tributaria