<

Los períodos de educación cubiertos en otro Estado miembro para calcular una pensión por incapacidad absoluta

El TJUE se pronuncia acerca del cómputo de periodos de educación en otros Estados miembros para el cálculo de la incapacidad absoluta.

Publicat: 27 de febrer de 2024

El TJUE resuelve el asunto C-283/21, en relación con los periodos de educación cubiertos en otros Estados,a efectos del cómputo de la pensión por incapacidad absoluta.  [TOL9.884.823]

Según el caso, una ciudadana alemana se trasladó a Países Bajos, y posteriormente volvió a Alemania, donde recibió una pensión por incapacidad absoluta. No obstante, dicha pensión no recoge los periodos de educación de sus hijos durante su estancia en Países Bajos, no se computaron en el cálculo de la pensión. Por ello, acudió ante los órganos jurisdiccionales alemanes, desde los cuales se emitió una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

La cuestión consiste en determinar si no computar los periodos de educación cubiertos en otro Estado miembro es compatible con el Derecho de la Unión.

En principio, la interesada no cumple con los requisitos de la UE sobre la coordinación de los sistemas de seguridad nacional para el cómputo. Para ello, se tiene en cuenta lo dispuesto por el art. 44.2 del Reglamento (CE) n.º 987/2009. No ejerció una actividad por cuenta ajena o propia en Alemania. No obstante, cubrió periodos de seguro en concepto de formación, no contabilizados por no haber tenido remuneración. Por otro lado, debe señalarse que Alemania es el único Estado miembro competente para conceder la pensión. No puede solicitarla en Países Bajos sin haber trabajado allí.

El órgano jurisdiccional alemán deberá tener en cuenta los periodos de educación cubiertos en otro Estado miembro, derivado del derecho de los ciudadanos de la Unión Europea a circular y residir libremente por el territorio.

En el caso, observa un vínculo suficiente entre los periodos de educación y de seguro cubiertos, como consecuencia de la realización de una actividad profesional. El hecho de no haber cotizado en Alemania ni antes ni inmediatamente después del periodo de seguro, no implica que no exista dicho vínculo.

Interpretación del artículo 21 TFUE

El Tribunal establece que, en una situación en la que la persona interesada ha cubierto exclusivamente períodos de seguro (en concepto de formación o actividad) en el Estado miembro deudor de su pensión por incapacidad laboral absoluta, tanto antes como después de haber cubierto períodos de educación de los hijos en otro Estado miembro, el primer Estado miembro está obligado, con arreglo al artículo 21 TFUE, a computar esos períodos de educación a efectos de la concesión de la pensión. Todo ello a pesar de que esa persona no haya cotizado en el primer Estado miembro ni antes ni inmediatamente después de los citados períodos de educación.

El TJUE establece que el artículo 21 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea  debe interpretarse en el siguiente sentido:

«cuando la persona de que se trate no cumple el requisito del ejercicio de una actividad por cuenta ajena o por cuenta propia que impone el artículo 44.2 del Reglamento (CE) n.º 987/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, para obtener, a efectos de la concesión de una pensión por incapacidad laboral absoluta, el cómputo, por el Estado miembro al que corresponde abonar dicha pensión, de los períodos de educación de los hijos que hubiera cubierto en otro Estado miembro, sino que ha cubierto exclusivamente, en concepto de períodos de formación o de actividad profesional, períodos de seguro en el primer Estado miembro, tanto antes como después de esos períodos de educación, ese Estado miembro está obligado a computarlos aun cuando dicha persona no haya cotizado en tal Estado miembro ni antes ni inmediatamente después de los citados períodos de educación.»

Últimes entrades publicades

¿Cómo resolver un caso jurídico con IA? Paso a paso

by | nov. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

En este post, mostramos de forma práctica y paso a paso cómo se puede resolver un caso jurídico real utilizando Tirant Prime Conversa, la IA especializada en Derecho más avanzada del mercado, que combina un conocimiento jurídico profundo con una interfaz intuitiva diseñada para acompañar al profesional en cada etapa del proceso.

error judicial

Sentencia AN sobre responsabilidad patrimonial por error judicial

by | nov. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Analiza el caso de una ciudadana que reclama indemnización por un presunto error judicial que afectó su situación laboral.

Directiva sobre unos salarios mínimos

El TJUE valida la Directiva sobre unos salarios mínimos

by | nov. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal de Justicia de la UE valida la Directiva sobre unos salarios mínimos, pero anula dos de sus disposiciones clave

jornada lectiva

Anteproyecto de ley para reducir alumnos por aula y regular la jornada docente

by | nov. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha anunciado el anteproyecto de Ley sobre la jornada lectiva y distribución de aulas en enseñanzas no universitarias.

falta de preaviso

Anulado un embargo por falta de preaviso en la notificación electrónica

by | nov. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Anulada una diligencia de embargo al apreciar que la falta de preaviso en la notificación electrónica provocó indefensión a la empresa afectada

per saltum

La inadmisión de motivos per saltum en casación penal

by | nov. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo inadmite motivos per saltum en casación penal al considerar que no pueden plantearse cuestiones nuevas no debatidas en apelación.