<

Orden PJC/281/2025 | Importe económico de las actuaciones previstas en el Anexo II del Reglamento de asistencia jurídica gratuita

La Orden PJC/281/2025 actualiza los importes económicos asignados a actuaciones incluidas en el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita.

Publicat: 25 de març de 2025

El Ministerio de Justicia actualiza las compensaciones económicas para la Asistencia Jurídica Gratuita [TOL10.451.450]

El Gobierno ha publicado la Orden PJC/281/2025, de 21 de marzo, que actualiza los importes económicos asignados a las actuaciones incluidas en el Anexo II del Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita. Este ajuste pretende asegurar una retribución adecuada a los profesionales de la Abogacía y la Procura.

Un derecho fundamental

Desde la promulgación de la Ley 1/1996, el Estado asume los costes de este servicio, garantizando el derecho a la tutela judicial efectiva para personas sin recursos, conforme a los principios de igualdad y justicia.

Actualización tras años de congelación económica

El artículo 43 del reglamento regula la retribución de los profesionales de la Abogacía y la Procura, estableciendo que esta se basará en módulos de compensación y bases económicas determinados según la tipología de los procedimientos en los que participen. Estas referencias, aplicables desde la entrada en vigor del reglamento, están especificadas en su anexo II. Además, el Ministerio de Justicia, con informes de varios organismos, debe fijar anualmente el importe económico asignado a cada actuación, teniendo en cuenta las dotaciones presupuestarias y la complejidad del trabajo.

En este marco, los importes destinados a las actuaciones de los profesionales en el servicio público de asistencia jurídica gratuita han sido actualizados conforme al reglamento, tras permanecer invariables desde 2018. Estas modificaciones buscan ajustar las retribuciones a la complejidad y dotaciones disponibles, proporcionando una mayor equidad en las compensaciones por los servicios prestados.

Entrada en vigor

Finalmente, la nueva orden aplicará los nuevos importes a partir de su entrada en vigor. Esta entrada se produce hoy, siendo el día siguiente de su publicación en el BOE. No obstante, tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025,

 

Fuente. BOE.

Últimes entrades publicades

operaciones de compraventa

Fraude en operaciones de compraventa | Tres años y medio de prisión

by | abr. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La administradora concertaba operaciones de compraventa ficticias, solicitaba anticipos económicos y utilizaba documentación falsa para respaldar el engaño. Este modus operandi se repitió con distintas sociedades

cena de navidad

Cambio en la cena de Navidad no es una modificación sustancial de las condiciones

by | abr. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia aclara que la cena de Navidad no se considera un cambio laboral significativo.

sentencia de un tribunal superior

Dejar sin efecto una sentencia de un tribunal superior

by | abr. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Abogado General recuerda que el proceso de nombramiento forma parte esencial del concepto de «tribunal establecido por la ley».

rotura de prótesis

Condenan a aseguradora por una rotura de prótesis en un accidente

by | abr. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Indemnización por rotura de prótesis tras accidente La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Navarra ha estimado parcialmente la demanda de una pasajera contra...

División judicial de la herencia

División judicial de la herencia | ¿Cómo afecta la computación de donaciones con dispensa de colación?

by | abr. 10, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Esta sentencia refuerza que en toda división judicial de la herencia, la legítima debe ser preservada como un derecho irrenunciable del heredero forzoso

orden de detención europea

La orden de detención europea no admite restricciones nacionales

by | abr. 10, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TJUE establece que la orden de detención europea no admite restricciones nacionales para su aplicación.