<

TJUE: Sanción a bancos por incumplimiento de la obligación de información

Obligación de información en contratos de crédito. Asunto C-472/23. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto que un banco puede ser privado de su derecho a intereses y gastos si incumple su obligación de información en contratos de crédito al consumo. La sentencia se dicta en el marco de un litigio promovido […]

Publicat: 14 de febrer de 2025

Obligación de información en contratos de crédito. Asunto C-472/23.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto que un banco puede ser privado de su derecho a intereses y gastos si incumple su obligación de información en contratos de crédito al consumo. La sentencia se dicta en el marco de un litigio promovido por Lexitor, una sociedad polaca de gestión de cobros, contra una entidad bancaria.

La normativa europea exige que los contratos de crédito informen de manera clara y concisa sobre aspectos fundamentales como la tasa anual equivalente (TAE) y las condiciones de modificación de gastos. La falta de transparencia en estos elementos puede suponer sanciones severas para las entidades financieras.

El caso Lexitor: Reclamación por incumplimiento

Lexitor adquirió los derechos de un consumidor polaco que alegó haber recibido información incorrecta en su contrato de crédito. Según la sociedad, el banco habría:

  1. Sobreestimado la TAE, al incluir una cláusula abusiva en su cálculo.
  2. Omitido detalles sobre la variación de gastos, sin explicar claramente los factores que los determinaban.

Con base en la normativa polaca, Lexitor reclamó la anulación de los intereses y gastos, argumentando que el incumplimiento del banco privaba de validez a estos conceptos en el contrato.

El TJUE fija criterios sobre la TAE

El Tribunal recuerda que la TAE debe especificarse de forma clara en el contrato, pero admite que su cálculo se basa en la hipótesis de que el contrato se mantendrá hasta su vencimiento. Por ello, una TAE que resulte sobreestimada debido a una cláusula posteriormente declarada abusiva no implica, por sí sola, un incumplimiento de la obligación de información.

Transparencia en la modificación de gastos

El TJUE enfatiza que los contratos deben describir con precisión los criterios que justifican cualquier cambio en los costos asociados a su ejecución. El uso de indicadores poco verificables para el consumidor puede infringir la obligación de información. Especialmente, si este no puede entender el impacto de esas modificaciones en su contrato.

En este sentido, el Tribunal señala que los jueces nacionales deben verificar caso por caso si la falta de información afecta la comprensión del consumidor sobre su compromiso financiero.

Consecuencias: Posible eliminación de intereses y gastos

El Tribunal concluye que, en caso de un incumplimiento grave de la obligación de información que impida al consumidor evaluar correctamente su contrato, el banco puede ser sancionado con la privación de intereses y gastos.

La sentencia subraya que esta sanción es proporcional, incluso cuando la gravedad del incumplimiento y sus consecuencias puedan variar según el caso.

Fuente: CURIA.

Últimes entrades publicades

Requisitos formales

Requisitos formales y comunicación a los representantes sindicales

by | febr. 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La sentencia del Tribunal Supremo refuerza la importancia de equilibrar el cumplimiento de los requisitos formales con el objetivo principal de la norma. Este objetivo es asegurar la transparencia en el proceso de despido

phishing

Banco condenado por fraude de phishing

by | febr. 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Asturias exime a un cliente y condena a un banco por sus actuaciones ante un phishing bancario.

servicio postal universal

Servicio postal universal | Compensación a Correos 119,5 millones

by | febr. 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Tras realizar los ajustes y aplicar las penalizaciones, la compensación final que la CNMC considera procedente es de 119,5 millones de euros. Este importe se descontará de los adelantos que el Estado ha concedido previamente

beso no consentido

Condena al expresidente de la RFEF por agresión sexual: beso no consentido

by | febr. 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Audiencia Nacional impone multa a Luis Rubiales por el beso no consentido durante la final de fútbol femenino.

Responsabilidad del perceptor

Responsabilidad del perceptor pese a la ineficiencia administrativa

by | febr. 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal reafirma que en los delitos contra la Seguridad Social lo fundamental es la conciencia y voluntad de mantener un cobro indebido

cobro de una pensión

El Supremo condena el cobro indebido de una pensión por un error administrativo

by | febr. 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Supremo condena a un hombre por percibir indebidamente durante 15 años la pensión de jubilación de su padre fallecido.