<

El TS se pronuncia sobre el desahucio ante el impago de una mensualidad en el contrato de arrendamiento

El Tribunal Supremo se pronuncia respecto a la acción de desahucio por impago de una mensualidad en el contrato de arrendamiento.

Publicat: 26 de desembre de 2024

Causa de la acción y demanda de desahucio

La parte arrendadora presentó demanda de desahucio por impago contra la parte arrendataria, en virtud de un contrato de arrendamiento de vivienda firmado por ambas. Las desavenencias se originaron cuando la arrendataria no realizó el abono referente a la mensualidad por insuficiencia de fondos. Tras este hecho, la arrendadora requirió la resolución del contrato suscrito (por impago de una mensualidad), así como el abono de las cantidades pendientes.

Recorrido procesal por las diferentes instancias

Tras el fallo en primera instancia a favor de la arrendataria, la parte arrendadora acudió a segunda instancia. En esta fase, el tribunal resolvió que la presencia de una sola mensualidad impagada constituye causa suficiente para la resolución del contrato.

Recurso de la arrendataria tras el fallo de la Audiencia Provincial ante el impago de la mensualidad

La arrendataria presentó un recurso extraordinario por infracción procesal y otro de casación. Argumentaba no haberse aplicado un juicio de proporcionalidad adecuado a las vicisitudes expuestas. Sostenía que la falta de pago (impago de una mensualidad) no constituía un incumplimiento suficientemente grave para justificar la resolución del contrato de arrendamiento suscrito.

Tras la estimación del recurso de casación, consideró que en atención a las circunstancias específicas, no se justificaba la precitada resolución contractual. A todo ello, añade que la parte arrendataria abonó la mensualidad al ser consciente del impago y que no hubo perjuicio alguno para la arrendadora.

En definitiva, el Supremo revoca la sentencia de la Audiencia Provincial y confirmó lo dispuesto por el Juzgado de Primera Instancia, desestimando la demanda de desahucio y manteniendo vigente el contrato de arrendamiento

Últimes entrades publicades

Indemnización íntegra en contratos administrativos nulos

Indemnización íntegra en contratos administrativos nulos

by | abr. 23, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reconoció que el principio de prohibición del enriquecimiento injusto podría justificar una reducción en la indemnización. No obstante, para ello es imprescindible acreditar que el adjudicatario obtuvo un lucro específico

Prestación por riesgo durante el embarazo

TS | Indemnización de 3 millones por daños irreversibles en el parto

by | abr. 23, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo establece una indemnización de 3 millones de euros por daños irreversibles causados en el parto.

Error judicial en la valoración del justiprecio

Error judicial en la valoración del justiprecio de una expropiación

by | abr. 23, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo desestimó la demanda, descartando la existencia del error judicial alegado. Además, recordó que las discrepancias en la interpretación de pruebas o la aplicación de criterios técnicos y legales deben resolverse a través de los recursos ordinarios

aplaza obligaciones

Europa aplaza obligaciones en sostenibilidad empresarial

by | abr. 23, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Conoce la nueva Directiva (UE) 2025/794, en la que Europa aplaza obligaciones en sostenibilidad y diligencia debida empresarial.

automatización altas y bajas

Automatización en altas y bajas laborales

by | abr. 22, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Implantación de resoluciones automatizadas en la Seguridad Social El 21 de abril de 2025 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 9 de abril de 2025...

Baremos y criterios orientativos

Baremos y criterios orientativos en los honorarios de abogados

by | abr. 22, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La CNMC puede intervenir de oficio o a instancia de diversas instituciones, según la Ley 3/2013, de 4 de junio, para velar por la competencia en los mercados.