<

Aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

El Consejo de Ministros aprobó ayer, día 28 de octubre, el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal.

Publicat: 29 d'octubre de 2025

Modernización del proceso penal mediante la Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LOECrim), una norma que sustituye la vigente desde 1882. Su objetivo es adaptar el sistema procesal penal al marco constitucional y a los estándares europeos, fortaleciendo las garantías de los ciudadanos y la eficiencia judicial. La nueva ley será la primera en atribuir la dirección de la investigación penal al Ministerio Fiscal, bajo la supervisión de un juez de garantías.

Investigación dirigida por el Ministerio Fiscal

La reforma introduce un modelo procesal tripartito. El fiscal asumirá la investigación de los delitos, garantizando su independencia y objetividad. Un juez de garantías controlará la legalidad de las medidas que afecten derechos fundamentales —como la detención o la prisión provisional— y un juez de la audiencia preliminar decidirá la apertura del juicio oral. Finalmente, un tercer juez será el encargado de juzgar los hechos, cumpliendo con el mandato constitucional de que los jueces se limiten a juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.

Nuevas garantías procesales

El texto pretende reforzar los derechos del investigado, consolidando los principios de presunción de inocencia y de suficiencia de prueba de cargo. En materia de medidas cautelares, la detención preventiva y la prisión provisional deberán revisarse de oficio cada seis meses.
Asimismo, se refuerza la protección de las víctimas, incorporando medidas del Estatuto de la Víctima, evitando la revictimización y promoviendo la justicia restaurativa. Las personas menores, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad recibirán especial protección durante el proceso.

Herramientas tecnológicas y nuevas figuras procesales

La LOECrim regula el uso de tecnologías avanzadas en la investigación criminal, incluyendo análisis de ADN, evidencias digitales e inteligencia artificial.
Se crea la figura del juez de garantías, responsable de controlar la duración de la investigación y autorizar medidas que afecten derechos fundamentales. Además, se moderniza la acusación popular, delimitando quién puede ejercerla conforme al artículo 125 de la Constitución y a la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Modificación de la Fiscalía

La ley modifica el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, reforzando su autonomía frente al Ejecutivo. El Fiscal General del Estado tendrá un mandato de cinco años, no coincidente con el del Gobierno, y solo podrá cesar por incumplimiento grave, previo informe del Consejo General del Poder Judicial.
Se establece un sistema objetivo y público de asignación de fiscales investigadores, basado en la especialización y transparencia.

Entrada en vigor y régimen transitorio

La nueva Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal entrará en vigor el 1 de enero de 2028. No afectará a procedimientos iniciados antes de esa fecha, que continuarán bajo la legislación actual. Con esta norma, el sistema procesal penal español pretende alinearse con el modelo europeo y sustituye definitivamente una ley con más de siglo y medio de vigencia.

Fuente: Consejo de Ministros.

Últimes entrades publicades

Aportación demográfica

Aportación demográfica | El Supremo la niega en pensiones previas a 2016

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Una nueva sentencia del Supremo aclara que solo las pensiones causadas desde 2016 pueden acceder al complemento por aportación demográfica

afectados por la DANA

Real Decreto-ley para el apoyo a los afectados por la DANA

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Hoy, 29 de octubre, se ha publicado el Real Decreto-ley 12/2025, de 28 de octubre, para reconstrucción y apoyo para afectados por la DANA.

Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

Aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros aprobó ayer, día 28 de octubre, el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal.

Así es el nuevo espacio de IA jurídica de Tirant: todo lo que necesitas, ahora en un solo lugar

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Tirant lo Blanch presenta una nueva evolución de su inteligencia artificial jurídica, que ahora reúne en una sola interfaz todas sus funcionalidades más avanzadas. Una...

infracciones urbanísticas

Inspección sin orden judicial válida ante infracciones urbanísticas

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Desde un punto de vista jurídico, la sentencia refuerza el papel de las administraciones locales en la detección y persecución de infracciones urbanísticas

Delito contra la seguridad vial

Delito contra la seguridad vial | Curso de reeducación vial

by | oct. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Conducir tras cumplir la condena de privación del permiso, pero sin haber hecho el curso, no es delito contra la seguridad vial ni quebrantamiento de condena