<

Implantación del grado de medicina en la Universidad de Alicante

El tribunal subrayó que el decreto gubernamental cumplió con todos los requisitos legales y estaba debidamente fundamentado

Publicat: 17 de desembre de 2024

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha confirmado la legalidad del decreto del Consell de agosto de 2022 que autoriza la implantación del grado de Medicina en la Universidad de Alicante (UA). La decisión, emitida por la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, desestima el recurso presentado por la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.

Alta demanda de plazas solicitadas en la UA y mantenimiento de la calidad docente y matriculaciones UMH

En su sentencia, el TSJCV destacó que la alta demanda de plazas para el nuevo grado demuestra la necesidad de ampliar la oferta educativa en Medicina. Situando a la UA como la segunda titulación más solicitada en la región. Además, se comprobó que esta expansión no ha afectado negativamente las matriculaciones ni la calidad docente de la UMH durante el curso 2023-2024.

El tribunal subrayó que el decreto gubernamental cumplió con todos los requisitos legales y estaba debidamente fundamentado. El decreto incluye informes que garantizan la suficiencia de recursos y la ausencia de incremento en el gasto público. Asimismo, se verificó que las infraestructuras y los convenios con hospitales son adecuados para la formación práctica de los estudiantes de Medicina.

Implantación del grado de medicina en la Universidad de Alicante

A pesar de las objeciones de algunos colectivos profesionales y del estudiantado, el TSJCV concluyó que los intereses generales prevalecen sobre los particulares. De este modo, respaldó la nueva oferta académica. Informes posteriores de 2022 de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud confirmaron que la oferta y los convenios con hospitales son suficientes y adecuados para las necesidades de docencia.

Pueden recurrir la sentencia en casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo. Por ahora, establece que la nueva Facultad de Medicina de la UA cumple con todos los requisitos de calidad, incluyendo profesorado, infraestructuras, planes de docencia y recursos necesarios para la formación de futuros médicos.

Últimes entrades publicades

Contratación de productos complejos

Contratación de productos complejos | Legitimación de asociaciones en litigios

by | maig 5, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo recuerda que incluso en contextos donde existe cierta familiaridad con el ámbito financiero, la contratación de productos complejos exige una actuación proactiva del banco para garantizar que el cliente comprende plenamente lo que está adquiriendo.

IVA reducido

Aplicación del IVA reducido del 4 % en vehículos adquiridos por familiares de personas con discapacidad

by | maig 5, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Infórmate sobre la consulta vinculante V0072-25 y el IVA reducido del 4 % en vehículos para familiares de personas discapacitadas.

crítica política

Límites a la crítica política

by | maig 5, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la crítica política y el derecho a la libertad de expresión en elecciones.

validez de la patente

El Supremo confirma la validez de la patente del apixabán

by | maig 5, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo desestimó íntegramente la demanda de nulidad y confirmó la validez de la patente europea del apixabán. La sentencia reconoce expresamente que el efecto técnico estaba implícito en la solicitud original

gestación subrogada

Nueva instrucción sobre gestación subrogada

by | maig 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Conoce la actualización sobre la gestación subrogada en la nueva instrucción publicada en el BOE, tras el fallo del Tribunal Supremo en 2024.

sustancias botánicas

TJUE sobre la publicidad de sustancias botánicas

by | maig 2, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

TJUE dicta sentencia en el caso sobre Novel Nutriology y sus afirmaciones sobre las sustancias botánicas en sus productos.