<

Insultos y amenazas además uso indebido de recursos de la empresa

El TSJ de Madrid encuentra procedente el despido de un gerente por proferir insultos y amenazas al administrador único de la empresa

Publicat: 19 de desembre de 2023

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ratificó el despido disciplinario de un gerente de Crissos Sidirou SL por uso indebido de recursos de la empresa. Esta decisión confirma la resolución del Juzgado de lo Social número 16 de Madrid, que había desestimado la demanda del trabajador por despido improcedente. El empleado, quien trabajó para la empresa desde enero de 2017 hasta noviembre de 2022, ejercía como jefe de operaciones y gerente. Con poderes otorgados por la sociedad.

Origen: Tribunal Superior de Justicia de Madrid; Número Sentencia: 867/2023; TOL9.739.597

Origen del caso

Insultos y amenazas proferidos contra el administrador

Los hechos que justificaron su despido incluyen una serie de insultos y amenazas proferidos contra el administrador único de la compañía. El 20 de septiembre de 2022, en una llamada telefónica presenciada por un abogado de la empresa, el gerente insultó al administrador con términos como «ladrón», «sinvergüenza» y otros, además de amenazarlo exigiendo el pago de 120.000 euros más el 10% de los beneficios. Estos insultos y demandas fueron considerados ofensas verbales graves en el marco de la relación de confianza entre el gerente y el administrador. « »

Uso indebido de recursos

Además, el gerente utilizó las tarjetas de crédito y de gasolina de la empresa para gastos personales y retiró dinero en metálico de la caja de la empresa, lo cual también se consideró como una falta grave. Estas acciones fueron determinantes para su despido disciplinario, fundamentado en las faltas establecidas en el artículo 54 c) y d) del Estatuto de los Trabajadores y el artículo 48 del Convenio Colectivo.

Demanda tras el despido y fallo del tribunal

El trabajador, tras ser despedido, presentó una demanda por despido improcedente, alegando vulneración de derecho fundamental, discriminación y represalias. Argumentó que su reclamación interna estaba protegida por la garantía de indemnidad. Sin embargo, el TSJM desestimó su recurso de suplicación, considerando que los insultos y amenazas, junto con el uso indebido de recursos de la empresa, constituían motivos suficientes para justificar el despido.

El tribunal concluye que las expresiones y comportamientos del demandante fueron claramente intimidatorios y coactivos. Y que su conducta justificaba el despido sin derecho a indemnización ni salarios de trámite.

Últimes entrades publicades

Obligatoriedad de colegiación en el acceso

Obligatoriedad de colegiación en el acceso parcial a la profesión de ingeniero técnico industrial

by | maig 8, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La CNMC insta al COGITI a replantear la obligatoriedad de colegiación en el acceso parcial a la profesión de ingeniero técnico industrial. Apostando por un modelo más flexible que priorice la acreditación de competencias

comisión de apertura

TJUE admite la comisión de apertura hipotecaria

by | maig 8, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La comisión de apertura puede ser válida si es clara. Conoce la interpretación del TJUE sobre su validez en préstamos hipotecarios.

Demandas sobre Certificados de Depósito

Certificados de Depósito de Acciones | El TS desestima tres demandas de Triodos Bank

by | maig 8, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ratifica que Triodos Bank cumplió con sus obligaciones de información sobre los Certificados de Depósito de Acciones (CDAs), desestimando las demandas interpuestas por los adquirentes al considerar probado que conocían los riesgos del producto

extorsión a usuarios

Condenado por extorsionar a usuarios en una web de contactos

by | maig 8, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Extorsión a usuarios: cinco años de prisión para un hombre en Pamplona por amenazar a víctimas a través de una web de contactos.

subsunción en casación

La subsunción en casación en delitos contra la seguridad vial

by | maig 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Dado que el elemento subjetivo no fue incluido en los hechos probados y no fue objeto de recurso por las acusaciones, la subsunción en casación debe respetar el principio de congruencia. No es posible integrar este aspecto basándose en referencias de los fundamentos jurídicos

nuevas patologías

Procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad

by | maig 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Orden ISM/444/2025, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad.