<

Conclusiones de la Abogada General en el asunto C-450/22 | Control de transparencia en acciones colectivas

La Abogada General presenta conclusiones sobre la procedencia del control de transparencia en acciones colectivas.

Publicat: 19 de gener de 2024

La Abogada remite sus conclusiones sobre la interpretación del control de transparencia en acciones colectivas. El Tribunal de Justicia Europeo deberá pronunciarse al respecto.

La Abogada General Medina emitió sus conclusiones sobre el asunto C-450/22, referido al control de transparencia en una acción colectiva. En particular, en lo referido a las cláusulas suelo y las entidades financieras.

Las cláusulas suelo, que limitan el descenso del tipo de interés variable incluso cuando el índice de referencia, como el Euribor, cae por debajo de ciertos niveles, han sido objeto de numerosos litigios en España. Consumidores individuales y asociaciones, como la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros de España (ADICAE), han emprendido acciones legales invocando la ilegalidad de estas cláusulas bajo la Directiva sobre las cláusulas abusivas.

En este contexto, la Abogada General destaca la posibilidad de examinar la transparencia de las cláusulas suelo en el marco de una acción colectiva. Esto es incluso cuando esta se dirige contra más de un centenar de instituciones financieras españolas. La ADICAE ha liderado una acción colectiva contra 101 entidades financieras, buscando el cese en el uso de las cláusulas suelo y la restitución de las sumas pagadas en virtud de estas cláusulas.

Sin embargo, los bancos, tras ver desestimadas sus pretensiones en instancias anteriores, han recurrido al Tribunal Supremo, planteando dudas sobre la idoneidad del procedimiento colectivo para evaluar la transparencia de estas cláusulas, dado el gran número de consumidores y entidades involucradas.

Consideraciones al respecto

La Abogada General argumenta que la Directiva no impide el control de la transparencia en el contexto de acciones colectivas. Considera además que el control judicial de la transparencia en los procedimientos colectivos resulta factible y adecuado, siempre que se adapte a las características específicas de dichas acciones, considerando su nivel de abstracción y centrándose en las prácticas contractuales estándar (de profesional frente a consumidor medio).

Advierte que excluir el examen de la transparencia de las cláusulas contractuales en procedimientos colectivos sería contrario al propósito de estas acciones. Además, sería incompatible con la legislación de la Unión Europea, destinada a fortalecer la protección judicial de los intereses colectivos de los consumidores. 

La Abogada General también destaca la posibilidad de llevar a cabo el control judicial incluso en procedimientos contra un número considerable de entidades financieras. Para ello, las entidades  deben pertenecer al mismo sector económico y las cláusulas contractuales deben ser similares. En este sentido, resalta que es responsabilidad del Tribunal Supremo determinar si existe una similitud suficiente para avanzar con la acción colectiva.

Para poder realizar el control de transparencia de manera efectiva, indica que se puede utilizar el estándar del consumidor medio. Se trata de un estándar objetivo e independiente del número de afectados.

Estas consideraciones son fruto de una interpretación del artículo 4 de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores.

 

Otras noticias de interés:

Apropiación indebida de botellas de vino | in dubio pro reo

Últimes entrades publicades

prueba alcoholemia

Negativa a pruebas de alcoholemia

by | nov. 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la condena por negarse a una prueba alcoholemia. Conoce los detalles del caso.

derecho de separación

Desaparece el derecho de separación al reflejarse pérdidas

by | nov. 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Cuando las cuentas reformuladas muestran pérdidas, el derecho de separación por falta de dividendos pierde validez, según ha resuelto el Tribunal Supremo

amazon

DSA: se confirma la designación de Amazon como plataforma de muy gran tamaño

by | nov. 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Según establece el TGUE, Amazon es una plataforma en línea de muy gran tamaño, en línea con lo establecido por el DSA.

Productos fitosanitarios

Productos fitosanitarios | Prórrogas automáticas de sustancias activas

by | nov. 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal General anula prórrogas automáticas de sustancias activas en productos fitosanitarios. Exige un análisis caso por caso y justificación individual.

exención del IVA

Criterios para aplicar la exención del IVA en el régimen de viajeros

by | nov. 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Exención del IVA en las entregas de bienes a viajeros, incluso cuando no se ha cumplido formalmente el procedimiento de reembolso

lanzamiento

El TC ampara a propietaria frente a suspensión de lanzamiento

by | nov. 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Constitucional estima recurso de amparo en favor de una propietaria que adquirió un inmueble ocupado ilegalmente.