<

Condena por enaltecimiento del terrorismo y falsedad documental

Dos años y medio de cárcel por glorificar la yihad y justificar atentados en redes sociales La Audiencia Nacional ha condenado a dos años y seis meses de prisión a un joven de 26 años, conocido en redes sociales como Said B. El tribunal considera probado que utilizó plataformas como TikTok, Instagram y Facebook con […]

Publicat: 28 de març de 2025

Dos años y medio de cárcel por glorificar la yihad y justificar atentados en redes sociales

La Audiencia Nacional ha condenado a dos años y seis meses de prisión a un joven de 26 años, conocido en redes sociales como Said B. El tribunal considera probado que utilizó plataformas como TikTok, Instagram y Facebook con fines ilícitos. En concreto, se le condena por justificar y por enaltecimiento del terrorismo yihadista. El acusado, que llegó a acumular casi 400.000 seguidores y millones de visualizaciones, alentaba a cometer atentados y a morir como mártires en nombre del islam.

Enaltecimiento del terrorismo e incitación a la violencia

Según la sentencia dictada por la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, y alcanzada por conformidad entre las partes, Said B. ha sido condenado por un delito de enaltecimiento del terrorismo (pena de dos años) y otro de falsedad documental (pena de seis meses).

Los hechos probados revelan que el joven publicaba diariamente vídeos en TikTok donde justificaba la yihad armada en territorios en conflicto, alentaba a la imposición de la sharia en Europa, y glorificaba atentados como el asesinato del sacristán en Algeciras ocurrido en enero de 2023. Asimismo, se mostraba partidario de realizar atentados en Europa y en países musulmanes moderados.

Mensajes amenazantes y discurso de odio

Además de justificar el terrorismo, el acusado difundía amenazas directas contra colectivos como el LGTBI y la comunidad judía. Llegó incluso a realizar manifestaciones personales sobre su disposición a cometer una acción yihadista violenta. Sin embargo, finalmente no llegó a ejecutarla.

La Sala subraya que, en su contenido, se incluían cánticos yihadistas —nasheeds—. También se encontraban referencias a atentados terroristas cometidos en suelo europeo, los cuales eran presentados como acciones heroicas.

Material incautado en su domicilio

Durante el registro en su vivienda de Terrassa, se incautaron 12 teléfonos móviles, un ordenador portátil, una tablet y una tarjeta de memoria. En estos dispositivos se hallaron 2.500 vídeos. Además, se encontraron búsquedas relacionadas con armas blancas, armas de fuego fácilmente rehabilitables, chalecos balísticos con protección militar y otros elementos potencialmente útiles para una acción violenta.

Los magistrados destacan el impacto de su actividad en TikTok. Señalan que cuentan con cerca de 400.000 seguidores, más de 4 millones de ‘me gusta’ y miles de espectadores simultáneos en sus retransmisiones en directo.

Últimes entrades publicades

doble apelación

La doble apelación y el Subtipo privilegiado del artículo 368.2 CP

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Número Sentencia: 21848/2025. Número Recurso: 22140/2024. TOL10.715.789 El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por un condenado por...

Tribunales de Instancia

El CGPJ insta a reforzar la implantación de los Tribunales de Instancia

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo General del Poder Judicial se ha pronunciado sobre los pasos a seguir para la instauración de los Tribunales de Instancia.

cuestión transnacional

El Tribunal Supremo delimita el concepto de “cuestión transnacional”

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo dicta la primera sentencia en España en materia de procedimientos en casos de cuestión transnacional.

Daño moral

Daño moral por mala praxis médica sin necesidad de daño corporal

by | nov. 3, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo ha reconocido que el daño moral derivado de una mala praxis médica puede estar cubierto por un seguro de responsabilidad civil

duración de la prestación

El ERTE-Covid no amplía la duración de la prestación

by | oct. 31, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo determina que los periodos de ERTE-Covid no se consideran cotizados y no aumentan la duración de la prestación por desempleo.

acoso en redes

Acoso en redes a un ciudadano tras publicaciones contra una familia que pidió más enseñanza en castellano

by | oct. 31, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Condena a un hombre por acoso en redes a una persona que publicó un comentario en X sobre una familia que pidió más horas de castellano.