<

Declaración de emergencia nacional en España por apagón eléctrico

La Orden INT/399/2025 declara emergencia nacional tras el apagón eléctrico producido ayer, día 28 de abril.

Publicat: 29 d'abril de 2025

Publicación de la emergencia por apagón eléctrico en el BOE

El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la Orden INT/399/2025, por la que se declara la emergencia de interés nacional en el territorio español tras el apagón eléctrico registrado el día anterior. La caída del sistema afectó a toda la península ibérica y algunas regiones de Francia, comprometiendo infraestructuras críticas como hospitales, aeropuertos, carreteras, redes ferroviarias y centros educativos.

Alcance y consecuencias del apagón

El incidente, ocurrido el 28 de abril de 2025 a las 12:30 horas, se ha calificado por Red Eléctrica de España como de “magnitud absolutamente excepcional y extraordinaria”. Aunque las causas aún se investigan, los esfuerzos de las autoridades se han centrado en la pronta recuperación del suministro eléctrico. La interrupción subraya la vulnerabilidad de los servicios esenciales y la necesidad de una rápida coordinación interinstitucional.

Fundamento legal de la declaración

La decisión se apoya en el artículo 28 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. Esta norma establece que se considerarán emergencias de interés nacional aquellas que requieran la coordinación de varias administraciones públicas y el uso de recursos de ámbito supraautonómico. Conforme a la ley, corresponde al Ministro del Interior dirigir y coordinar las actuaciones, garantizando una respuesta unificada entre los distintos niveles de gobierno.

Comunidades autónomas afectadas

Inicialmente, la declaración de emergencia de interés nacional se aplicó a Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid y Murcia, tras la solicitud formal de estas comunidades. Posteriormente, mediante la Orden INT/400/2025, se amplió el ámbito de aplicación a Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunitat Valenciana, dada la extensión del impacto sufrido.

Vigencia de la emergencia

La situación de emergencia permanecerá vigente hasta el restablecimiento completo de la normalidad. Las autoridades competentes de cada comunidad autónoma serán notificadas oficialmente y deberán colaborar en la gestión de recursos y la coordinación de medidas de respuesta y recuperación.

Fuente: BOE.

Últimes entrades publicades

afectados por la DANA

Real Decreto-ley para el apoyo a los afectados por la DANA

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Hoy, 29 de octubre, se ha publicado el Real Decreto-ley 12/2025, de 28 de octubre, para reconstrucción y apoyo para afectados por la DANA.

Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

Aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros aprobó ayer, día 28 de octubre, el proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal.

Así es el nuevo espacio de IA jurídica de Tirant: todo lo que necesitas, ahora en un solo lugar

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Tirant lo Blanch presenta una nueva evolución de su inteligencia artificial jurídica, que ahora reúne en una sola interfaz todas sus funcionalidades más avanzadas. Una...

infracciones urbanísticas

Inspección sin orden judicial válida ante infracciones urbanísticas

by | oct. 29, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Desde un punto de vista jurídico, la sentencia refuerza el papel de las administraciones locales en la detección y persecución de infracciones urbanísticas

Delito contra la seguridad vial

Delito contra la seguridad vial | Curso de reeducación vial

by | oct. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Conducir tras cumplir la condena de privación del permiso, pero sin haber hecho el curso, no es delito contra la seguridad vial ni quebrantamiento de condena

costas

Sentencia de un juzgado de Pontevedra sobre la demolición de las viviendas construidas ilegalmente en zona de protección de costas

by | oct. 28, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Un Juzgado de Pontevedra se pronuncia acerca de la posibilidad de demolición de viviendas construidas en costas hace 15 años.