<

El Gobierno impulsa el Proyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa, con el fin de desarrollar su contenido.

Publicat: 24 de gener de 2024

La Ley Orgánica del Derecho de Defensa estará dirigida a fortalecer las garantías ciudadanas y profesionales de la abogacía.

Ayer, 23 de enero de 2023, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa, una iniciativa que busca dar un nuevo impulso al derecho fundamental consagrado en el artículo 24 de la Constitución Española. 

El proyecto se encontraba en proceso de tramitación parlamentaria en la legislatura anterior, pero se vio afectado por la convocatoria de elecciones generales.

El objetivo principal del proyecto es proporcionar seguridad a los ciudadanos y ciudadanas en el ejercicio de su derecho, así como a los profesionales de la abogacía en el ejercicio de sus funciones. Esto se conseguirá mediante el establecimiento de un nuevo régimen de garantías y deberes. De este modo, se desarrolla el contenido del derecho de defensa, adecuándose a las necesidades del panorama actual.

Novedades introducidas

El proyecto desarrolla los elementos esenciales del derecho de defensa, en todas sus dimensiones. Tanto en lo referido a la libertad de elección de asistencia jurídica, como la renuncia o sustitución, garantías procedimentales, etc.

Entre las novedades introducidas por el proyecto de ley orgánica encontramos las siguientes:

  • Extiende la garantía del derecho de defensa a medios alternativos de solución de conflictos, como la mediación, el arbitraje y la conciliación. 
  • El uso de medios electrónicos por parte de los tribunales y la Administración deberá ser compatible con el ejercicio efectivo del derecho de defensa.
  • Reconoce el derecho de la ciudadanía a que la Administración de Justicia se comunique con ellos en un lenguaje claro, sencillo, comprensible y universalmente accesible. Este requisito se aplica tanto en las notificaciones de actos, resoluciones y comunicaciones procesales como en cualquier información relacionada con sus causas, estrategias procesales e intereses y derechos.

Además, destaca el papel de los colegios profesionales de la Abogacía para velar por el cumplimiento adecuado de los deberes deontológicos de los letrados. Específicamente, recoge los derechos de los profesionales de la abogacía con discapacidad, garantiza su derecho de asistencia y de los medios necesarios para poder desarrollar sus funciones adecuadamente. 

Últimes entrades publicades

protección constitucional

Protección constitucional | La neutralidad no es requisito

by | nov. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La protección constitucional de la libertad de información no exige neutralidad, siempre que se cumplan los requisitos de veracidad

ferroviaria

España no vulneró la Directiva en materia ferroviaria

by | nov. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal de Justicia de la UE desestima un recurso presentado por la Comisión Europea en materia ferroviaria en España.

exención de la responsabilidad contable

Conclusiones del Abogado General en el asunto C-523/24 sobre la exención de la responsabilidad contable

by | nov. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Conclusiones del abogado general en materia de la exención de la responsabilidad contable en relación a la LOA.

contra el terrorismo

La Ley de Amnistía no vulnera la Directiva contra el terrorismo

by | nov. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Ley Orgánica de Amnistía (LOA) no contraviene la Directiva europea contra el terrorismo, según las conclusiones del Abogado General

exigir el euskera

Anulada una OPE de 100 plazas por exigir el euskera en todos los puestos

by | nov. 14, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado la nulidad de la oferta pública de empleo (OPE) convocada por la Diputación Foral de Gipuzkoa en 2023....

Residencia por voluntariado

Residencia por voluntariado en la UE: límites estatales

by | nov. 14, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Según el TJUE, los Estados no pueden añadir requisitos extra en el permiso de residencia por voluntariado.