<

El Tribunal Supremo amplía la deducción por maternidad en IRPF a los gastos de guardería

El Tribunal Supremo unifica criterio: amplía la deducción por maternidad en IRPF a os gastos de guardería, no sólo a los de centro educativo.

Publicat: 12 de gener de 2024

De este modo, la Sección Segunda unifica el criterio de los juzgados, de modo que amplía la deducción por maternidad a las guarderías.

La sentencia 7/2024, de 8 de enero de 2024, del Tribunal Supremo amplía la deducción por maternidad contemplada en la ley del IRPF. La resolución establece que la deducción alcanza los gastos por custodia de menores de tres años en guarderías. 

La sentencia surge a raíz de un recurso de casación (2779/2022) presentado por una madre trabajadora cuya solicitud de incremento en la deducción por maternidad quedó denegada por la AEAT. La madre solicitaba la deducción adicional de hasta mil euros en el IRPF, por los gastos de guardería de sus hijos menores de tres años.

Criterio restrictivo de la AEAT

La AEAT ha venido aplicando una interpretación restrictiva desde la introducción de la deducción en 2018. Según su criterio, sólo son deducibles los gastos de custodia abonados a guarderías que cuenten con autorización como centro educativo otorgada por la Administración educativa. Esta interpretación, que limita la deducción a los centros con autorización educativa, se considera como una imposición no establecida en la ley del IRPF por el Tribunal Supremo.

El Tribunal Supremo ha establecido que los gastos de custodia serán deducibles, dentro de los límites legales, tanto si se abonan a guarderías como a centros de educación infantil. La sentencia destaca que la ley no condiciona los requisitos del centro donde contraten servicios de custodia, contradiciendo la posición restrictiva de la AEAT.

El único requisito que deben cumplir las guarderías es estar debidamente autorizadas para la apertura y funcionamiento de la actividad de custodia de menores. No es necesario que dispongan de autorización como centro educativo infantil.

Unificación de criterio

Con esta sentencia, el Tribunal Supremo unifica el criterio de los juzgados y tribunales en relación con la deducción por maternidad y corrige la interpretación restrictiva aplicada por la Administración. 

Esta sentencia se suma a otra emitida en la misma fecha, donde se rechaza un recurso de casación interpuesto por la Administración tributaria (recurso de casación 4995/2023), consolidando así un nuevo marco legal para la deducción por maternidad en el IRPF.

 

Otras noticias de interés:

Eficiencia energética de las aspiradoras | TJUE

Últimes entrades publicades

Titulación universitaria

Titulación universitaria para ser vocal de la Comisión de MUYE

by | nov. 18, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Titulación universitaria en Ciencias de la Salud para formar parte de la primera Comisión Nacional de la Especialidad en Medicina de Urgencias y Emergencias (MUYE)

TSJ riojano rechaza la suspensión cautelar de normativa de caza de lobos

by | nov. 18, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja desestima la suspensión cautelar de las medidas contra la caza de lobos.

protección constitucional

Protección constitucional | La neutralidad no es requisito

by | nov. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La protección constitucional de la libertad de información no exige neutralidad, siempre que se cumplan los requisitos de veracidad

ferroviaria

España no vulneró la Directiva en materia ferroviaria

by | nov. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal de Justicia de la UE desestima un recurso presentado por la Comisión Europea en materia ferroviaria en España.

exención de la responsabilidad contable

Conclusiones del Abogado General en el asunto C-523/24 sobre la exención de la responsabilidad contable

by | nov. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Conclusiones del abogado general en materia de la exención de la responsabilidad contable en relación a la LOA.

contra el terrorismo

La Ley de Amnistía no vulnera la Directiva contra el terrorismo

by | nov. 17, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Ley Orgánica de Amnistía (LOA) no contraviene la Directiva europea contra el terrorismo, según las conclusiones del Abogado General