<

El Tribunal Supremo fija criterio en ITPyAJD para contratos resueltos por acuerdo

El acto seguirá siendo sujeto a tributación en el ITPyAJD aunque se resuelva posteriormente de mutuo acuerdo.

Publicat: 17 de juny de 2024

Puede haber mutuo acuerdo incluso cuando se haya entablado un proceso judicial para resolver las discrepancias sobre las consecuencias económicas de la resolución contractual. Ahora bien, el acto seguirá siendo sujeto a tributación en el ITPyAJD. [TOL10.041.866]

El Tribunal Supremo ha fijado un nuevo criterio en relación con el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPyAJD) en casos donde un contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo, incluso si existen disputas judiciales sobre las consecuencias de dicha resolución.

En el caso examinado, una empresa quiso comprar dos propiedades, no obstante, tras haber problemas para inscribir la compra en el registro, tuvo que pagar casi 60.000 euros en impuestos. Posteriormente, al no poder subsanar los problemas, intentaron resolver el contrato.

La empresa demandó para resolver el contrato y recuperar dinero. El juzgado acordó con la resolución del contrato pero no en cómo repartir los gastos. Por ello, acudió a los tribunales a través de un recurso, a fin de que se le devolviera el impuesto pagado. No obstante, sus pretensiones quedaron rechazadas, al haberse resuelto el contrato de mutuo acuerdo.

Por ello, acudió ante el Tribunal Supremo en recurso de casación. 

Pronunciamiento del Supremo

El Supremo establece que, al existir mutuo acuerdo, se aplica el artículo 57.5 de la LITPyAJD. El artículo excluye la devolución cuando el contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo, incluso si se ha iniciado un proceso judicial para resolver las consecuencias económicas de la resolución:

«Si el contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo de las partes contratantes, no procederá la devolución del impuesto satisfecho y se considerará como un acto nuevo sujeto a tributación. Como tal mutuo acuerdo se estimarán la avenencia en acto de conciliación y el simple allanamiento a la demanda.»

Supuesto distinto es el del apartado 1 del mismo artículo, en el cual se dispone que: 

«Cuando se declare o reconozca judicial o administrativamente, por resolución firme, haber tenido lugar la nulidad, rescisión o resolución de un acto o contrato, el contribuyente tendrá derecho a la devolución de lo que satisfizo por cuota del Tesoro, siempre que no le hubiere producido efectos lucrativos y que reclame la devolución en el plazo de cinco años, a contar desde que la resolución quede firme.

No será precisa la declaración judicial o administrativa cuando la resolución sea consecuencia del cumplimiento de una condición establecida por las partes. (…)».

No obstante, no resulta aplicable al caso.

Además, la Sala hizo referencia a la sentencia del Tribunal Supremo n.º 3/2021, de 13 de enero , que afirma que el mutuo disenso no implica atribución de culpa o dolo a una de las partes, sino la voluntad concurrente de ambas de dejar sin efecto el contrato. Para que exista mutuo disenso, debe haber consentimiento sobre el objeto y la causa del contrato.

Por ello, confirma lo dispuesto por el Tribunal Superior de Justicia y desestima el recurso presentado por la empresa.

Últimes entrades publicades

Plazo razonable

Plazo razonable para impugnar el despido de una embarazada ante los tribunales

by | juny 28, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

El TJUE determina que una trabajadora embarazada debe contar con un plazo razonable para impugnar su despido ante los tribunales

wechat

Multa de 70.000 euros por difundir vídeos de una trabajadora en WeChat

by | juny 28, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

La AEPD impone 70.000 euros de multa a una empresa por difundir vídeos en WeChat de una trabajadora que se ausentó de su puesto de trabajo.

LGTBI+

Nuevas medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ en las empresas

by | juny 28, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Gobierno acuerda nuevas medidas para garantizar la igualdad de las personas LGTBI+ en el ámbito laboral.

Delito de odio y de lesiones

Delito de odio y de lesiones tras agredir e insultar a otra persona debido a su orientación sexual

by | juny 28, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

Condenado a una persona a seis meses de prisión por un delito de odio y otro leve de lesiones tras agredir a otro debido a su orientación sexual

vivienda familiar tras el divorcio

Un año el uso de la vivienda familiar tras el divorcio

by | juny 27, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo reduce a un año el tiempo durante el cual el cónyuge más necesitado puede utilizar la vivienda familiar tras el divorcio

paparazzi

Condena a un paparazzi por acosar y lesionar a la pareja de un exfutbolista

by | juny 27, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un Juzgado de lo Penal condena a un paparazzi a un año de prisión por lesiones y acoso a la pareja de un exfutbolista.