<

El TSXG avala la multa de 90.000 euros a Terras Gauda

Sanción de 90.000 euros a Bodegas Terras Gauda por utilizar un producto no autorizado en la elaboración de sus vinos, contra su DOP.

Publicat: 23 d'octubre de 2025

Confirmación judicial de la sanción administrativa a Terras Gauda

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha ratificado la sanción de 90.000 euros impuesta por la Xunta a Bodegas Terras Gauda, tras constatar que la empresa utilizó un producto no autorizado en la elaboración de sus vinos, en contravención de las normas de la Denominación de Origen Protegida Rías Baixas.
>La resolución judicial, dictada por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-administrativo, concluye que la bodega empleó mosto concentrado rectificado, una sustancia cuya finalidad era incrementar artificialmente el grado alcohólico del vino.

Fundamentos jurídicos de la sanción

La sentencia desestima el recurso interpuesto por la bodega y confirma la resolución administrativa de la Xunta, que tipificó los hechos como tres infracciones graves conforme a los artículos 39.1.a), 39.1.k) y 39.2.b) de la Ley de la Viña y el Vino.
Cada infracción fue sancionada con 30.000 euros, al no apreciarse que unas derivaran de otras. El tribunal razona que las conductas sancionadas son independientes y, por tanto, susceptibles de sanción individualizada.

Valoración de la prueba y conducta de la empresa

Los magistrados constataron, a través de los informes analíticos, la presencia del mosto concentrado rectificado en los depósitos de polietileno de las instalaciones de Terras Gauda. Asimismo, destacaron que en los libros de registro de la bodega no figuraba la entrada ni el uso del producto, lo que refuerza la intencionalidad de la conducta.
El TSXG enfatiza que, atendida la pertenencia de la empresa a una DOP, conocía el carácter prohibido de la sustancia empleada. Además, la adquisición de 67.000 kilogramos de mosto concentrado rectificado, por un valor superior a 334.000 euros, fue considerada indicio de una actuación deliberada.

Criterios de proporcionalidad y agravantes

El tribunal consideró ajustado el importe total de la sanción, valorando criterios como la intencionalidad, la reiteración, el volumen de ventas y la posición de la empresa en el sector vitivinícola.
Los jueces rechazaron reducir la sanción a una única infracción grave, al no concurrir circunstancias de absorción o unidad de hecho.

Posibles recursos y efectos jurídicos

La sentencia no es firme y contra ella cabe recurso ante el Tribunal Supremo. No obstante, reafirma la obligación de las bodegas integradas en denominaciones de origen de ajustar su producción a las prácticas enológicas autorizadas.

Fuente: CGPJ.

Últimes entrades publicades

Comisión Paritaria

legitimación para impugnar acuerdos de la Comisión Paritaria

by | oct. 23, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La sentencia refuerza la idea de que las empresas no pueden recurrir decisiones de una Comisión Paritaria sectorial mediante conflicto colectivo si lo hacen en defensa de un interés propio

Terras Gauda

El TSXG avala la multa de 90.000 euros a Terras Gauda

by | oct. 23, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Sanción de 90.000 euros a Bodegas Terras Gauda por utilizar un producto no autorizado en la elaboración de sus vinos, contra su DOP.

deuda garantizada

Suspensión de deuda garantizada: exigencia de motivación reforzada

by | oct. 23, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TS establece que si no procede mantener la suspensión de la deuda ya garantizada, se exige una motivación reforzada.

diagnóstico in vitro

España refuerza la regulación del diagnóstico in vitro

by | oct. 23, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Se armoniza la legislación con los estándares europeos, reforzando la seguridad jurídica, la protección sanitaria y la calidad de los productos que se utilizan

riesgo durante la lactancia natural

Prestación por riesgo durante la lactancia natural

by | oct. 22, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La sentencia destaca que una evaluación estándar, basada en un perfil tipo, no cumple con la normativa europea. El riesgo durante la lactancia natural era evidente

ayudas a agricultores

Ayudas a agricultores y ganaderos por los incendios de 2025

by | oct. 22, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Consejo de Ministros ha aprobado mediante un Real Decreto la concesión de ayudas a agricultores y ganaderos afectados por incendios.