<

El TSXG rechaza imponer multa tras anular expulsión administrativa

Se reconoce la improcedencia de la medida de expulsión administrativa impuesta y la inexistencia de circunstancias que justificaran una sanción agravada.

Publicat: 20 de maig de 2025

Rechazo al recurso de la Subdelegación del Gobierno en relación a la expulsión administrativa. Tribunal Superior de Justicia de A Coruña de 09/04/2025.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Vigo, de fecha 24 de julio de 2024, que declaró la disconformidad a Derecho de la resolución administrativa por la cual se decretó la expulsión del territorio nacional de una ciudadana colombiana, con prohibición de entrada durante dos años. El recurso fue interpuesto por la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, que solicitaba sustituir la expulsión administrativa anulada por una sanción de multa.

La sentencia recurrida anulaba la resolución de 11 de octubre de 2023 que impuso la medida de expulsión, al considerar que no concurrían circunstancias agravantes que justificaran dicha sanción. La Subdelegación del Gobierno, al no cuestionar ya la improcedencia de la expulsión, instó al tribunal a imponer una sanción alternativa, consistente en una multa.

El Tribunal rechaza sustituir la expulsión por multa

El TSXG rechaza tal pretensión argumentando que, aunque esté acreditada la situación de irregularidad en España, no es competencia del órgano jurisdiccional sustituir una sanción administrativa anulada por otra. En palabras de la Sala: “no es factible sustituir a la Administración, aun estando acreditada la situación de irregularidad en España de la demandante, para reemplazar la sanción de expulsión por una sanción de multa”.

La sentencia recuerda que es la Administración quien debe ejercer la potestad sancionadora, en virtud de los principios de legalidad y tipicidad sancionadora, siendo su responsabilidad valorar los hechos y las circunstancias concurrentes en cada caso para decidir la sanción aplicable. Esta facultad no puede asumirse por el poder judicial en el marco de un procedimiento de revisión.

Límites del proceso contencioso-administrativo

El fallo se apoya en la doctrina constitucional para fundamentar su decisión. En concreto, hace referencia a la Sentencia del Tribunal Constitucional 145/2012, de 2 de julio, que establece que “quien ejerce la potestad sancionadora es la Administración y no los juzgados y tribunales de la jurisdicción contencioso-administrativa”, dado que esta jurisdicción no constituye un cauce para el ejercicio del ius puniendi del Estado, sino un procedimiento de revisión de legalidad de los actos administrativos.

El TSXG enfatiza que el procedimiento contencioso-administrativo no tiene carácter sancionador. Por tanto, los tribunales no pueden imponer sanciones, ni siquiera a modo de sustitución, como en este caso se pretendía con la multa.

Confirmación íntegra de la sentencia de instancia

A la vista de lo anterior, el TSXG desestima íntegramente el recurso de apelación formulado por la Subdelegación del Gobierno. En consecuencia, confirma los razonamientos esgrimidos por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo. En dicha sentencia se reconocía la improcedencia de la medida de expulsión impuesta y la inexistencia de circunstancias que justificaran una sanción agravada.

Fuente: CGPJ.

Últimes entrades publicades

Límites de la norma general antielusión

Límites de la norma general antielusión: el Tribunal Supremo refuerza las garantías del artículo 15 LGT

by | maig 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Este pronunciamiento consolida la idea de que toda actuación administrativa basada en una reconfiguración del sujeto pasivo o del hecho imponible debe sujetarse al procedimiento legalmente previsto en la norma general antielusión

fianza

La fianza judicial no basta como atenuante

by | maig 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La fianza no puede considerarse reparación del daño según la STS 401/2025. Descubre los detalles de esta resolución.

expulsión administrativa

El TSXG rechaza imponer multa tras anular expulsión administrativa

by | maig 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Se reconoce la improcedencia de la medida de expulsión administrativa impuesta y la inexistencia de circunstancias que justificaran una sanción agravada.

convenio de empresa

Limitada la prioridad del convenio de empresa frente al convenio sectorial

by | maig 20, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo desestima el recurso de casación y confirma que, desde el 1 de enero de 2022, deben aplicarse las condiciones del convenio sectorial de Guipúzcoa en el cálculo del precio/hora de la plantilla

extralimitación en el ejercicio del mando

Condena por extralimitación en el ejercicio del mando

by | maig 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La conducta imputada se califica como una clara extralimitación en el ejercicio del mando, al imponer reptar en terreno embarrado y hostil, sometiendo a los subordinados a un trato degradante bajo el pretexto de restablecer la disciplina

convenio de empresa

TJUE | Pago diferido como oferta promocional

by | maig 19, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El caso de bonprix y su resolución sobre qué constituye una oferta promocional en la normativa de comercio electrónico.