<

Graduación de sanciones en infracciones graves de riesgos laborales

El Tribunal Supremo establece cómo se debe proceder para la graduación de infracciones en materia de riesgos laborales.

Publicat: 5 de desembre de 2024

El Supremo establece parámetros de graduación de sanciones en materia de riesgos laborales. STS n.º 1241/2024, de fecha 13 de noviembre.

La Sentencia del Tribunal Supremo, aclara los parámetros de graduación de sanciones administrativas por infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales. Así, aborda un conflicto interpretativo en torno al artículo 39 LISOS, en materia de aplicabilidad de criterios de graduación relacionados con la gravedad del daño.

Contexto del caso

La controversia surge de una sanción impuesta a la empresa Melchor Mascaró S. A. U. , tras un accidente en el que un trabajador sufrió lesiones graves operando una retroexcavadora sin medidas adecuadas para prevenir vuelcos. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social impuso inicialmente una sanción de 20.000 euros, basada en la infracción tipificada en el artículo 12. 16 b) de la LISOS. Posteriormente, el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares redujo la multa a 2.451 euros, argumentando que los criterios de graduación no podían ser aplicados debido a la naturaleza del ilícito administrativo.

Artículos 39.3 y 39.5 de la LISOS

El TS abordó si el criterio de graduación recogido en el artículo 39.3 c), relacionado con la gravedad del daño, podía aplicarse en este caso. Este precepto permite ajustar la sanción en función de la gravedad de los daños producidos o potenciales. Sin embargo, el artículo 39.5 establece que estos criterios no deben agravar o atenuar la infracción si forman parte de la descripción del ilícito administrativo.

El TS concluyó que la infracción tipificada en el artículo 12.16 b) de la LISOS se centra en el riesgo generado por la conducta empresarial, mientras que el artículo 39.3 c) atiende a un aspecto distinto: la gravedad de los daños. Este análisis permitió al tribunal diferenciar entre la infracción basada en el riesgo y la posibilidad de graduar la sanción si el daño materializado resulta grave.

Decisión del Tribunal Supremo

El TS ratificó que la sanción podía modularse según el daño causado, sin entrar en conflicto con el marco jurídico de la LISOS. Argumentó que, aunque el ilícito sancionado se basa en la creación del riesgo, la graduación de la sanción atendiendo a la gravedad del daño es una lógica coherente con el sistema de derecho administrativo sancionador.

 

Fuente: CGPJ.

Últimes entrades publicades

Vulneración del derecho de huelga

Vulneración del derecho de huelga en CC.OO. Galicia

by | set. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo confirma la vulneración del derecho de huelga en CC.OO. Galicia, mantiene la nulidad de los requerimientos enviados a los trabajadores y reduce el importe de la indemnización.

Non bis in idem

Non bis in idem | Un mismo atentado no puede juzgarse dos veces

by | set. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El principio non bis in idem protege a los ciudadanos europeos frente a la doble condena por los mismos hechos, incluso en contextos transfronterizos y de terrorismo

relación con su jefe

Confirman la improcedencia del despido de una comercial por ocultar relación con su jefe

by | set. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJ de Mallorca ha dictado una sentencia en la que se declara la improcedencia del despido de una empleada por su relación con el jefe.

vender clases online

Sentencia contra alumno por vender clases online sin autorización

by | set. 12, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La Audiencia Provincial de Cáceres condena a un exalumno por vender clases online que obtenía a través de una academia.

tasa de supervisión

Anulan la tasa de supervisión del DSA a Facebook, Instagram y TikTok

by | set. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El fallo confirma la validez del principio de la tasa de supervisión, pero exige mayor rigor en su desarrollo normativo, consolidando así un marco jurídico más sólido frente a las grandes plataformas digitales.

compensación por vestuario

Reconocimiento de compensación por vestuario de policía paisano

by | set. 11, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El TSJ de Murcia establece la obligación de compensación por vestuario a un policía que utilizaba ropa de paisano.