<

La confesión en el procedimiento por delito de homicidio y su alcance

El Supremo establece que una primera declaración falsa no impide la aplicación de atenuante por confesión del delito.

Publicat: 14 de gener de 2025

El alcance de la confesión en la pena impuesta por homicidio. Una primera declaración falsa no impide su aplicación. [TOL10.331.346]

El Tribunal Supremo, en su sentencia n.º 1167/2024 de 19 de diciembre, interpreta el artículo 21.4 del Código Penal. Dicho precepto regula la atenuante de confesión, permitiendo una reducción de la pena en casos donde el acusado colabore con la justicia, incluso si inicialmente ofrece información engañosa. Este pronunciamiento enfatiza la eficacia investigativa sobre el arrepentimiento moral previo.

Antecedentes del caso y el valor de la confesión

El asunto en cuestión involucró a un acusado detenido por el homicidio de su abuela. A pesar de proporcionar inicialmente información falsa, el acusado confesó el crimen poco después, aportando datos esenciales, como la ubicación del arma homicida. El Tribunal determinó que esta confesión cumplió con los requisitos para considerarse atenuante: su espontaneidad, veracidad en el contexto final y relevancia para esclarecer los hechos.

Evolución en la interpretación del artículo 21.4 CP

El tribunal señala una evolución en el tratamiento jurídico de la confesión. Anteriormente, el sistema penal otorgaba mayor peso al arrepentimiento moral del acusado. Sin embargo, el enfoque actual considera primordial la utilidad práctica de la confesión en el marco de la investigación judicial. Según el Supremo, no es indispensable que la primera versión dada por el acusado sea completamente veraz, sino que su declaración final aporte claridad y facilite el desarrollo del proceso penal.

Requisitos para la atenuante de confesión

El Tribunal enumeró las condiciones necesarias para que la confesión surta efecto atenuatorio:

  1. Veracidad y relevancia: La confesión debe contribuir de manera significativa al esclarecimiento de los hechos.
  2. Espontaneidad: Ha de realizarse sin conocimiento de que ya exista una investigación formal dirigida contra el acusado.
  3. Persistencia: Debe mantenerse a lo largo de las actuaciones judiciales.
  4. Impacto investigativo: La información proporcionada debe tener un efecto positivo en la resolución del caso.

La sentencia establece que las informaciones iniciales falsas o adaptativas no anulan el valor jurídico de una posterior confesión completa y precisa. Este enfoque flexible permite a los tribunales valorar integralmente la cooperación del acusado, favoreciendo la justicia penal en casos complejos.

Últimes entrades publicades

fecha de la sentencia

Fecha de la sentencia como hecho causante de la prestación

by | nov. 10, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establece que la fecha de la sentencia firme de filiación es el hecho causante de la prestación por nacimiento, no el momento del parto.

reseña

Tributación de productos obtenidos por realizar reseñas

by | nov. 10, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La DGT aclara el tratamiento tributario de los bienes recibidos y vendidos por los usuarios de Amazon Vine a través de reseñas.

prisión provisional

AN | Prisión provisional por fraude de 185 millones de euros

by | nov. 10, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

Prisión provisional para creador de una plataforma de inversión por un fraude de 185 millones de euros, según la Audiencia Nacional.

colegios profesionales

Los colegios profesionales no pueden regular el acceso a las profesiones

by | nov. 10, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

La CNMC aclara que los colegios profesionales no pueden imponer requisitos de acceso a las profesiones, función reservada exclusivamente a las autoridades competentes.

servicios mínimos

Tribunal Supremo | Las empresas pueden concretar los servicios mínimos

by | nov. 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Supremo confirma que las empresas pueden concretar los servicios mínimos durante una huelga, sin que esto implique delegación indebida.

eutanasia

El Supremo fijará doctrina sobre la legitimación de padres en casos de eutanasia

by | nov. 7, 2025 | Actualitat Prime | 0 Comments

El Tribunal Supremo establecerá próximamente jurisprudencia sobre casos en los que los padres recurran por la eutanasia de sus hijos.